TELEVISIÓN

Ecuador, Perú y México destacan como los países más interesados en contenido coreano, según BB Media

22 de noviembre de 2024

La audiencia principal de los K-Dramas está compuesta predominantemente por las generaciones más jóvenes

En los últimos años, el interés por el contenido coreano, especialmente los K-Dramas, ha crecido, trascendiendo las fronteras de Corea del Sur y cautivando a audiencias de todo el mundo. Fuera de la región APAC, LatAm ha surgido como un mercado significativo, con un 17% de usuarios interesados en este género. Entre los países de la región, Ecuador (28%), Perú (27%) y México (21%) destacan como los más interesados en este tipo de contenido, según un informe de BB Media.

La audiencia principal de los K-Dramas está compuesta predominantemente por las generaciones más jóvenes, una tendencia que se mantiene constante a nivel global. En APAC, UCAN y EMEA, esta preferencia se divide equitativamente entre la generación Z y los millennials. Sin embargo, en LatAm, la generación Z muestra un interés ligeramente mayor en este género en comparación con los millennials.

Dado que LatAm es la segunda región más inclinada hacia los K-Dramas, no sorprende que, al preguntar a los usuarios sobre el origen de su contenido favorito, las producciones coreanas ocupen el quinto lugar en general. Esta preferencia es aún más fuerte entre la generación Z, quienes clasificaron el contenido coreano como su tercer favorito. Dentro de los principales mercados de la región, la generación Z en Colombia mostró la mayor preferencia, con un 41% eligiendo contenido coreano como su favorito, seguida de cerca por la generación Z en México (39%) y Brasil (35%).

Pero surge una pregunta clave: ¿Los shows coreanos impulsan las suscripciones a Netflix en LatAm? El juego del calamar (2021) fue una de las producciones coreanas más exitosas de Netflix, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno global. Para los usuarios de LatAm, esta producción original de Netflix resultó ser un poderoso impulsor de suscripciones, clasificándose entre los diez programas principales que influyeron en su decisión de suscribirse. En Brasil, los usuarios de Netflix mencionaron específicamente tanto los K-Dramas como género, como Love in the moonlight (2016), un K-Drama de época, como contenido que los motivó a unirse al servicio de streaming. Incluso entre los no usuarios, los K-Dramas parecen ser un gran atractivo, ocupando el quinto lugar entre los diez factores más mencionados como impulsores potenciales de suscripción.

A nivel global, tres plataformas de suscripción surcoreanas lideran en la oferta de contenido coreano: Wavve y Watcha, cada una con más de 4.000 títulos, y Tving, con más de 3.500 títulos. Excluyendo las plataformas locales, Amazon Prime Video ocupa actualmente la primera posición entre las plataformas globales de streaming por suscripción, aunque Netflix está cerca, con una diferencia de solo 305 títulos.

Sin embargo, en LatAm, Netflix toma la delantera, atendiendo claramente a la fuerte preferencia de la audiencia latinoamericana tanto por los K-Dramas como por el contenido coreano en general. Además, Netflix tiene una clara ventaja global en términos de producciones originales. Mientras que Netflix actualmente cuenta con 151 títulos originales producidos en Corea en su catálogo, Amazon Prime Video solo tiene dos: The handmaiden (2016) y Burning (2018). Hasta ahora, ninguna otra plataforma líder ha anunciado planes para lanzar o producir contenido coreano adicional.

Aún más, en comparación con Amazon Prime Video, Disney+ y Max, Netflix destaca globalmente, con sus títulos coreanos como los más vistos en 2023 y 2024. De los 10 programas coreanos más vistos, 9 son producciones originales de Netflix. Lo interesante es que, aunque 5 de los 10 programas coreanos más vistos son K-Dramas tradicionales, donde el drama, la comedia, el romance y la familia son los géneros principales, los 4 títulos restantes rompen este molde típico. The glory (2022), Alchemy of souls (2022), El juego del calamar (2021) y Sweet home (2020), todas producciones originales de Netflix, exploran narrativas más maduras y oscuras a través de géneros como el horror, el suspenso y el misterio. Esta tendencia destaca la evolución de los K-Dramas y sugiere que la participación de grandes compañías de streaming, que atienden a una audiencia global, podría ser una fuerza impulsora detrás de las recientes transformaciones en la producción de contenido coreano.

No obstante, no todas las producciones coreanas más vistas son K-Dramas. Notablemente, el tercer título más visto es Physical: 100 (2023), un reality show original de Netflix no guionado, donde 100 concursantes en excelente condición física compiten en una serie de desafíos. Dado el éxito de este original no guionado, y considerando sus costos de producción significativamente menores en comparación con grandes series guionadas es razonable que Netflix busque expandir su catálogo de programas no guionados. Actualmente, de toda la oferta global de contenido coreano, el 96% son programas guionados, mientras que solo el 4% no lo son, destacando el desequilibrio significativo entre ambas categorías. Sin embargo, con los costos de producción siendo mucho más bajos que los de las series guionadas, hay una tendencia creciente hacia el regreso de contenido no guionado.

A medida que el apetito global por el contenido coreano sigue aumentando, el compromiso de Netflix de expandir sus ofertas no guionadas señala un movimiento estratégico para diversificar y satisfacer los gustos cambiantes de su audiencia. Al equilibrar su exitosa oferta de K-Dramas con otros programas no guionados innovadores como Physical: 100, Netflix no solo está capitalizando la demanda actual de contenido coreano, sino que también está ayudando a moldear las producciones surcoreanas para mantener su atractivo a nivel mundial.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.