TELEVISIÓN

El 40% de los hogares con acceso a Internet en LatAm y el 30% en España consumen contenido pirata, según BB Media

19 de febrero de 2025

La piratería audiovisual en Latam y España sigue afectando a la industria del entretenimiento. Tanto los creadores de contenido como los sectores culturales sufren pérdidas debido a este fenómeno. Con el crecimiento del acceso digital, los métodos de piratería evolucionan constantemente, generando nuevos desafíos.

Según BB Media, las tendencias de piratería audiovisual en Latam y España muestran que en 2023 aumentó significativamente en América Latina, en 2024, mantiene una penetración superior al 40% en los hogares conectados a Internet. Esto equivale a casi 24 millones de hogares en la región.

TENDENCIAS DE LA PIRATERÍA AUDIOVISUAL EN 2024

El problema no se limita a América Latina. En España, el 30% de los hogares (más de 5 millones) acceden a contenido ilegal. Sin embargo, las formas de piratería varían entre regiones:

En Latam, los usuarios prefieren sitios web de streaming ilegal con películas, series y canales de TV en vivo y en España se centra en aplicaciones y listas M3U, descargadas desde diversas fuentes para acceder a contenido sin autorización.

¿POR QUÉ LOS USUARIOS RECURREN A LA PIRATERÍA AUDIOVISUAL?

Uno de los principales motivos es la falta de disponibilidad de ciertos títulos en las plataformas de streaming contratadas. En promedio los hogares españoles tienen 2,36 suscripciones a plataformas y en América Latina, el promedio es de 2,26 suscripciones.

Aún con múltiples servicios, muchos usuarios no encuentran el contenido que buscan.

Otro factor clave es el acceso limitado a estrenos recientes. Muchas personas recurren a la piratería porque no pueden ver películas o nuevas temporadas en streaming poco después de su lanzamiento en cines.

El contenido deportivo también impulsa la piratería. El fútbol es el deporte más pirateado, representando 82% del contenido ilegal, seguido de los deportes de combate (23%) y el automovilismo (22%). Entre los eventos más pirateados están las grandes ligas y torneos de primera división.

CONTENIDOS MÁS PIRATEADOS EN 2024

Al analizar el contenido más pirateado en Latinoamérica y España, las películas recientes dominan las plataformas ilegales. The Wild Robot (2024) encabeza la lista en ambas regiones. Le sigue The Substance (2024).

En cuanto a las series, la tendencia es similar: The Penguin (2024) (original de Max) es la serie más pirateada en Latinoamérica y Highway lidera en España.

¿CÓMO COMBATIR LA PIRATERÍA?  

Gobiernos, empresas tecnológicas y organismos de derechos de autor continúan implementando estrategias para reducir la piratería. Entre las principales medidas están: bloqueo de sitios web ilegales para restringir el acceso a contenido pirata, eliminación de contenido sin licencia en plataformas digitales, campañas de concienciación sobre los impactos de la piratería en la industria y en la seguridad de los usuarios.

Reducir la piratería requiere un enfoque integral. Es fundamental reforzar las regulaciones, ampliar la disponibilidad de contenido legal y ofrecer opciones de streaming accesibles.

Mientras la piratería persista, entender las tendencias de la piratería audiovisual en Latam y España permitirá a la industria ajustar sus estrategias para proteger el contenido y mejorar las alternativas legales para los consumidores.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image