TELEVISIÓN

El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

24 de marzo de 2025

Festival Rulfiano de las Artes 2025

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara.

PRESENTAN HORIZONTE CINEMATOGRÁFICO RULFIANO

Este martes 25 a las 9:30am (hora de Ciudad de México) en una transmisión en la página de Facebook del Festival, se podrá ver la rueda de prensa en la que se entregarán detalles sobre este proyecto.

Además de exhibiciones especiales de la película Pedro Páramo,  se realizarán talleres y actividades formativas para cineastas de la región. Todo en el marco del Festival Rulfiano de las Artes 2025, que se llevará a cabo del 12 al 18 de mayo en Sayula, Jalisco.

Este programa forma parte de una serie de iniciativas que Netflix impulsará a través del Fondo para la Equidad Creativa, como parte de su compromiso con la diversidad e inclusión en el mundo del entretenimiento y la industria audiovisual del país.

FUNCIONES ESPECIALES DE PEDRO PÁRAMO

Las funciones de Pedro Páramo se llevarán a cabo en los lugares más emblemáticos de la vida y obra del autor:
16 de mayo – San Gabriel, Jalisco. Centro histórico. 8pm.
17 de mayo – Sayula, Jalisco. Centro histórico. 8pm
Estas proyecciones buscan acercar a la comunidad a la obra de Rulfo y promover el cine como una herramienta de identidad y memoria cultural.

TALLERES Y CONVOCATORIAS

Además de las funciones, el FERA y Netflix lanzan dos convocatorias dirigidas a cineastas jaliscienses, con el objetivo de fomentar la creación cinematográfica en la región:

Semillero Cinematográfico Rulfiano: Espacio formativo exclusivo para jóvenes talentos del sur de Jalisco y el estado de Colima que desean incursionar en el cine, con un enfoque en la identidad regional. Se otorgará un premio de $50.000 pesos (alrededor de US$2.500) al mejor proyecto desarrollado dentro del programa.

Taller de Proyectos Cinematográficos en Desarrollo: Dirigido tanto a estudiantes de cine como a cineastas con experiencia, este taller ofrece asesoría especializada para proyectos de largometraje de ficción o documental con temática vinculada al sur de Jalisco. Se otorgará una beca completa a los seleccionados y un premio de $75,000 pesos (alrededor de US$3.700) al mejor proyecto.

Ambos programas contarán con la participación de destacados profesionales del cine y brindarán a los asistentes herramientas clave para fortalecer sus proyectos.

El cierre de inscripciones a las convocatorias es el 25 de abril 2025. La publicación de resultados será el 1.° y 5 de mayo 2025.

CHARLAS Y MASTERCLASS

Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo una serie de charlas y masterclass impartidas por expertos de la industria cinematográfica. Entre ellas destacan: Construcción de personajes y paisajes emocionales; Narrativas locales con impacto global; Producción creativa; Estrategias de distribución en festivales internacionales.

Estas actividades permitirán a los participantes profundizar en aspectos clave del cine y fortalecer sus habilidades narrativas y de producción.

BENEFICIOS PARA EL SUR DE JALISCO

Esta colaboración representa un impulso significativo para la comunidad cinematográfica del sur de Jalisco, generando oportunidades de formación, exhibición y networking para cineastas de la región. Con estas acciones, el Festival Rulfiano de las Artes y Netflix, en alianza con Turismo Jalisco, FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, reafirman su compromiso con la promoción del talento local y la consolidación de un cine con identidad propia.

Para más información sobre las convocatorias y actividades, consulta la página web festivalrulfiano.com y redes oficiales del Festival Rulfiano de las Artes 2025.

También puedes escribir a cine@festivalrulfiano.com; info@festivalrulfiano.com

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.