Bob Watson de Time Warner Cable, Michael Schwimmer de SíTV y Jim McNamara de Cine Latino, estuvieron entre los panelistas
(Maribel Ramos-Weiner). Las ventajas que ofrece el multicast como formato de distribución en TV abierta fue uno los temas destacados del panel Cómo distribuir mejor el contenido en el ambiente multipantalla celebrado en la jornada final de la Sexta Cumbre Anual de TV Hispana de Nueva York.El panel estuvo conformado por Chris Wagner, VP ejecutivo y cofundador de NeuLion Inc.; Bob Watson, VP de Programación y Desarrollo de Nuevos Negocios de Time Warner Cable; Michael Schwimmer, CEO de SíTV; Jim McNamara, Chairman de Cine Latino; Starrett Berry, VP de Relaciones con Afiliadas de LATV y Bob Behar, fundador de HERO Broadcasting. Berry de LATV indicó que para ellos el multicast ha sido el formato perfecto y le ha dado a los teledifusores anglosajones la oportunidad de atender al mercado hispano. Para Watson de Time Warner Cable, sistema que distribuye en Nueva York a la afiliada digital de LATV, destacó: A través del modelo multicast, LATV está agregando valor a ese mercado. Para Behar de HERO la distribución de TV abierta digital es la que le puede permitir a un canal pequeño alcanzar masa crítica.McNamara de Cine Latino resaltó: Al final del día lo importante es el contenido. Contenido busca distribución y distribución busca contenido. Para Schwimmer el modelo de distribución exitoso de TV paga es aquél donde el canal genera ingresos tanto por publicidad como por suscripción que luego pueden reinvertirse en programación. Para Wagner de NeuLion el modelo de suscripciones, donde no son productores, sino agregadores de contenido, ha sido exitoso y ha experimentado crecimiento en los últimos años.