TELEVISIÓN

El reto del cine colombiano: Llevar más espectadores a ver películas realizadas en el país

María Quintero| 26 de abril de 2023

Claudia Triana y Gonzalo Castellanos de Proimágenes

En el marco de la FILBO, Feria Internacional del Libro de Bogotá, se lanzó el libro Cinematografía en Colombia, tras las huellas de una industria. El evento tuvo como invitados a Gonzalo Castellanos, autor del libro, y a Claudia Triana, directora de Proimágenes.

Castellanos fue productor de largometrajes colombianos como La sangre y la lluvia, La sociedad del semáforo y En coma. Además, ha promovido políticas y proyectos culturales en buena parte de los países del continente, por lo que es una voz autorizada en el tema. El escritor afirma que hay un contraste entre la proliferación de la realización de cine en Colombia versus la cantidad de personas que van a las salas.

De acuerdo con un estudio de Proimágenes, 2022 es el año con el mayor número de largometrajes colombianos estrenados en salas de cine: 54. En contraparte, ese año alrededor de 37,7 millones de personas asistieron a las salas de cine, cuarto número más bajo obtenido desde el 2010. Asimismo, de esa cifra solo 1,25 millones de espectadores fueron a ver películas colombianas, el 3,31% del total registrado.

“Hay salas de cine en menos de 52 municipios. El asunto de la taquilla es que quizás no se logra, no crece de la misma manera como antes, por un asunto económico, muchas personas no cuentan con recursos suficientes” comentó Castellanos.

En medio de este panorama, se destaca el trabajo de Proimágenes, que ha logrado que en sus 25 años de existencia haya crecido en gran número la realización de cine en Colombia. “En este período se han hecho más de 565 cortos que se han presentado en salas de cine y más de 485 películas que se identifican con las situaciones cotidianas de las audiencias. A los proyectos de la industria se ha dado al sector más de 600 mil millones de pesos, es decir, US$132.877.500” señaló Claudia Triana.

La directora de Proimágenes concuerda con Castellanos en que uno de los principales retos es lograr que los colombianos se acerquen más a las salas de cine y en especial a ver las películas colombianas, aunque las cifras de asistencia sean mejores que 25 años atrás.

Una propuesta del autor de Cinematografía en Colombia, tras las huellas de una industria para que más personas asistan a las salas se enfoca en la población joven, “que no están en edad laboral y no tienen recursos económicos. Hay que empezar a trabajar en la construcción de políticas que buscan respuestas y alternativas para beneficiarlos a través de un subsidio”.
 
Por su parte, Triana añadió que Proimágenes Colombia continuará ajustándose a las necesidades del audiovisual, siendo una plataforma fundamental y una mesa de diálogo que “contribuye a fomentar la industria como motor de desarrollo de este país”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image