La agencia de talentos GET Agency fundada por Elmis Reyes y Sandro Rubini, ha estado en el centro de la industria del entretenimiento con la gestión de talentos que han destacado en cine y TV, entre ellos, Karla Sofía Gascón, quien ha ganado reconocimiento internacional por su papel en Emilia Pérez; por lo que Reyes, compartió los detalles del trabajo que ha sido clave en la proyección internacional de la actriz, así como en la consolidación de su carrera en la industria cinematográfica.
“Cuando nos llegó Karla Sofía, ella ya había hecho todo el proceso de casting para Emilia Pérez. Nosotros llegamos un poco después, cuando ya se había filmado la película, pero desde el inicio nos enfocamos en acompañarla en su gira por festivales, en la campaña con Netflix y en las negociaciones con marcas como Saint Laurent para ser su embajadora”, explicó Reyes.
La agencia no solo ha gestionado la presencia de Gascón en alfombras rojas y eventos internacionales, también ha trabajado en la estrategia para mantener su relevancia después del éxito de Emilia Pérez: “El reto ahora es conseguirle proyectos que sean un desafío para ella como actriz y que demuestren que esto no es un golpe de suerte, sino el resultado de su talento y dedicación”, agregó Reyes.
Entre los proyectos confirmados para Gascón se encuentra la película Las malas, dirigida por Armando Bo, y otro proyecto con un director también galardonado por la Academia, cuyos detalles aún no pueden revelarse: “Queremos que Karla siga creciendo y demostrando su versatilidad como actriz”, destacó Reyes.
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD: UN SELLO DE GET AGENCY
GET Agency se ha distinguido por su enfoque inclusivo y su compromiso con la diversidad en la industria, así lo reafirmó Reyes, quien aseguró que “siempre hemos estado abiertos a trabajar con talentos diversos. Cuando llegó Karla Sofía, no lo pensamos como ‘es una mujer trans’, sino como ‘es una actriz talentosa’. Muchas actrices trans han tenido dificultades para encontrar representación. Algunas agencias las aceptan, pero no las promueven. Esto debe cambiar”, afirmó Reyes.
Este enfoque ha atraído a otros talentos de la comunidad LGBTQ+ que buscan representación: “Me han contactado actrices trans de España y Argentina que han tenido dificultades para encontrar agencias que las apoyen. En esta agencia, creemos en abrir puertas y romper barreras”, comentó.
MÁS ALLÁ DE KARLA SOFÍA: LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE LA AGENCIA
Además de Gascón, GET Agency representa a otros actores y actrices de renombre, como Iván Amozurrutia, Ana de la Reguera, Loreto Peralta y Paulina Goto, que en total suman entre 13 y 15 talentos, por lo que la agencia se enfoca en desarrollar estrategias personalizadas para cada talento, desde la selección de proyectos hasta la gestión de su imagen y relaciones públicas.
“No se trata solo de llenarlos de trabajo, sino de darles una proyección a nivel internacional. Por ejemplo, con Ana de la Reguera hemos sido muy cuidadosos en seleccionar proyectos que refuercen su carrera, como Ojitos de huevo y la película Una pequeña confusión”, explicó Reyes.
EL FUTURO: INNOVACIÓN Y REINVENCIÓN
Reyes destacó que uno de los mayores retos de la agencia es mantenerse al día con las demandas de una industria en constante evolución: “Hoy no solo competimos con televisoras, sino con plataformas globales y redes sociales. Nuestra misión es reinventarnos y ofrecer un acompañamiento integral a nuestros talentos”, señaló.
Con un enfoque que combina management, relaciones públicas y estrategias comerciales, GET Talent busca seguir consolidándose como una agencia que no solo descubre talentos, sino que los impulsa hacia el éxito global: “Queremos ser parte de su crecimiento y demostrar que, con trabajo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas”, concluyó Reyes.