TELEVISIÓN

Elmis Reyes de GET Agency: “El reto con Karla Sofía Gascón es demostrar que el éxito en Emilia Pérez no fue un golpe de suerte”

Vanessa Maldonado| 29 de enero de 2025

Elmis Reyes, socia fundadora de GET Agency

La agencia de talentos GET Agency fundada por Elmis Reyes y Sandro Rubini, ha estado en el centro de la industria del entretenimiento con la gestión de talentos que han destacado en cine y TV, entre ellos, Karla Sofía Gascón, quien ha ganado reconocimiento internacional por su papel en Emilia Pérez; por lo que Reyes, compartió los detalles del trabajo que ha sido clave en la proyección internacional de la actriz, así como en la consolidación de su carrera en la industria cinematográfica.

“Cuando nos llegó Karla Sofía, ella ya había hecho todo el proceso de casting para Emilia Pérez. Nosotros llegamos un poco después, cuando ya se había filmado la película, pero desde el inicio nos enfocamos en acompañarla en su gira por festivales, en la campaña con Netflix y en las negociaciones con marcas como Saint Laurent para ser su embajadora”, explicó Reyes.

La agencia no solo ha gestionado la presencia de Gascón en alfombras rojas y eventos internacionales, también ha trabajado en la estrategia para mantener su relevancia después del éxito de Emilia Pérez: “El reto ahora es conseguirle proyectos que sean un desafío para ella como actriz y que demuestren que esto no es un golpe de suerte, sino el resultado de su talento y dedicación”, agregó Reyes.

Entre los proyectos confirmados para Gascón se encuentra la película Las malas, dirigida por Armando Bo, y otro proyecto con un director también galardonado por la Academia, cuyos detalles aún no pueden revelarse: “Queremos que Karla siga creciendo y demostrando su versatilidad como actriz”, destacó Reyes.

INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD: UN SELLO DE GET AGENCY

GET Agency se ha distinguido por su enfoque inclusivo y su compromiso con la diversidad en la industria, así lo reafirmó Reyes, quien aseguró que “siempre hemos estado abiertos a trabajar con talentos diversos. Cuando llegó Karla Sofía, no lo pensamos como ‘es una mujer trans’, sino como ‘es una actriz talentosa’. Muchas actrices trans han tenido dificultades para encontrar representación. Algunas agencias las aceptan, pero no las promueven. Esto debe cambiar”, afirmó Reyes.

Este enfoque ha atraído a otros talentos de la comunidad LGBTQ+ que buscan representación: “Me han contactado actrices trans de España y Argentina que han tenido dificultades para encontrar agencias que las apoyen. En esta agencia, creemos en abrir puertas y romper barreras”, comentó.

MÁS ALLÁ DE KARLA SOFÍA: LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE LA AGENCIA

Además de Gascón, GET Agency representa a otros actores y actrices de renombre, como Iván Amozurrutia, Ana de la Reguera, Loreto Peralta y Paulina Goto, que en total suman entre 13 y 15 talentos, por lo que la agencia se enfoca en desarrollar estrategias personalizadas para cada talento, desde la selección de proyectos hasta la gestión de su imagen y relaciones públicas.

“No se trata solo de llenarlos de trabajo, sino de darles una proyección a nivel internacional. Por ejemplo, con Ana de la Reguera hemos sido muy cuidadosos en seleccionar proyectos que refuercen su carrera, como Ojitos de huevo y la película Una pequeña confusión”, explicó Reyes.

EL FUTURO: INNOVACIÓN Y REINVENCIÓN

Reyes destacó que uno de los mayores retos de la agencia es mantenerse al día con las demandas de una industria en constante evolución: “Hoy no solo competimos con televisoras, sino con plataformas globales y redes sociales. Nuestra misión es reinventarnos y ofrecer un acompañamiento integral a nuestros talentos”, señaló.

Con un enfoque que combina management, relaciones públicas y estrategias comerciales, GET Talent busca seguir consolidándose como una agencia que no solo descubre talentos, sino que los impulsa hacia el éxito global: “Queremos ser parte de su crecimiento y demostrar que, con trabajo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas”, concluyó Reyes.

Diario de Hoy

jueves, 20 de febrero de 2025

Image

Uruguay, un país de incentivos, talento y flexibilidad para la producción audiovisual

Image
VIPS

• Felipe Boshell se incorpora a MBA Networks

• Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete de Bengala: “Nuestras historias están inspiradas en la realidad”

• Compositor Murat Evgin alcanza los 700 episodios en la serie turca Back streets

• Ariel Gordon de Cinema Máquina: “Innovación y flexibilidad en la posproducción audiovisual"

Reducto Hub Audiovisual

Reducto Hub Audiovisual consolida a Uruguay como epicentro de la producción regional

Ernesto Musitelli, director general de Musitelli Film & Digital

Uruguay apunta a triplicar su capacidad de producción en cinco años

Pablo Sastre, jefe del estudio Colour by Mediapro

ColoUR by Mediapro, tecnología de última generación en Latam

Cimarron Equipo

Cimarrón Cine de The Mediapro Studio apuesta a crecer en México, EE. UU. y el mundo

Reducto Jacksonville Studios

Proyecto Reducto Jacksonville Studios nace para atraer más producciones internacionales al Uruguay

Image
ACTUALIDAD

• Sony Pictures Television nombró a Mike Wald y Jason Spivak copresidentes de Distribution & Networks

• Telefónica acelera la desinversión en sus negocios en Latinoamérica a excepción de Brasil

• El 40% de los hogares con acceso a Internet en LatAm y el 30% en España consumen contenido pirata, según BB Media

• LG y Multimedios amplían la oferta de contenido gratuito en LG Channels

Alfonso López, responsable de Desarrollo de Negocios de Portocabo

La serie Weiss & Morales, rodada en Canarias, está en la última fase de posproducción

Natacha Mora, directora de Canary Islands Film

Canarias cuenta con un paquete de beneficios que continúa atrayendo a productoras españolas e internacionales

Image
CONTENIDOS

• Record hará versión brasileña de formato Flirty Dancing, distribuido por All3Media

• Prime Video reveló avance de la segunda temporada de El fin del amor

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Juan Pablo Posada de Estudios RCN

Image
VIPS
Image
Felipe Boshell, president of Canal 1
Image
Alexandro Aldrete y Gabriel Nuncio fundadores de Bengala, dicen que parte de la realidad en sus producciones

Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete, fundadores junto a Diego Osorno y Adán Pérez, de la productora Bengala, dicen que han tenido suerte, pues muchas de sus ideas se han podido concretar con éxito en pantalla. Pero más que suerte, detrás hay autenticidad y talento. También perseverancia. Muchas de esas ideas, hoy en pantalla, se gestaron hace más de diez años. Casi todas parten de la realidad, aunque luego aterricen en la ficción. También tienen que ver con el noroeste de México, en especial, Nuevo León, donde nacieron, es decir, con sus orígenes. Y el atrevimiento, seguir sus instintos o no cumplir con fórmulas, podría ser otra de las claves.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Telefonica Colombia
Image
Image
Daniel Aguilar, gerente de Relaciones Públicas de LG Electronics México
Image
CONTENIDOS
Image

All3Media International vendió el formato Flirty Dancing de Objective Media Group a Record TV para hacer una versión brasileña del formato conducido por Rafa Brites y Felipe Andreolli. El programa recupera el romance de antaño de conocer a alguien cara a cara y bailar mejilla con mejilla.

Image
Lali Esposito en El Fin del Amor
Image
HOY
Image