TELEVISIÓN

En Colombia se producirá la primera serie financiada con NFT de Latinoamérica: Metanoia con un elenco reconocido

Édison Monroy| 22 de febrero de 2023

Equipo De Metanoia

Siembra Films de Colombia está en preproducción de Metanoia, primera serie en Latinoamérica que tiene como método de financiamiento la creación de activos NFT (Non-Fungible Token). Se trata de una imagen, dibujo o similar que alguien creó en el mundo digital y que se puede comprar y vender como si fuera una tarjeta de béisbol o un lámina de un álbum, pero en el caso de los NFT, es algo único que no se puede intercambiar por otro objeto igual. 

“Encontramos que hay una brecha entre los audiovisuales y y los temas tecnológicos. Necesitamos aprender a utilizar la tecnología a favor de la creatividad. Encontramos en ese camino una herramienta para crear activos digitales de todos esos procesos de preproducción, producción y posproducción que muchas veces se pierden” afirma Luisa Orozco, cofundadora de Siembra Films y quien será la directora de Metanoia.  

La forma de financiación con NFT en este caso tendrá una primera fase que constará de 2.000 piezas y en principio harán una preventa de 333 piezas que son el resultado de una sesión fotográfica y ensayo escénico abordado desde un punto de vista más teatral con los personajes que ya están desarrollados. Esas fotos se unieron con un trabajo de inteligencia artificial para darles el toque final y luego convertirlas en NTF. Para este apartado, Siembra Films se alió con Spyral Labs, expertos en lanzamiento de colecciones de NTF, y Minteo.com, el primer market place de arte en Latinoamérica.

“Nosotros estamos dinamizando los procesos de financiamiento, pero también rescatando la participación de las audiencias dentro del proyecto. Al adquirir los NTF las personas se vuelven miembros de la comunidad de Metanoia y tendrán la posibilidad de participar de clases de inteligencia artificial, de dirección de fotografía, construcción de personajes, entre otras. Todos nuestros procesos creativos van a estar abiertos para que la comunidad los conozca” destaca Orozco y añade que a futuro esperan en la producción y posproducción implementar otras herramientas de inteligencia artificial y sistemas de datos descentralizados, en suma, un modelo de negocio que pueda ser replicado en la región.

ACTORES DE RENOMBRE LE CREEN A METANOIA
La serie tiene presupuestado tener tres capítulos de 20 minutos y cuenta la historia de una familia compuesta por dos hermanas y un hijo de una de ellas. A pesar de sus lazos de sangre, cada uno tiene batallas muy solitarias y un accidente va a determinar un cambio de rumbo para los tres y los va a obligar a mirarse como familia. La serie es protagonizada por tres reconocidos actores colombianos: Majida Issa (Sin tetas no hay paraíso, La ronca de oro, Operación Pacífico), Carolina Acevedo (Narcos, Nuevo rico, nuevo pobre) y Sebastián Silva (La reina del flow, Club 57).

“Cuando Luisa me contó del proyecto dije que sí de inmediato porque ella es una directora increíble de televisión, cine y documental; la conozco desde hace muchísimos años. Segundo, porque tenemos muchas inquietudes parecidas de cómo podemos generar un modelo de producción accesible para todos, sobre todo para los independientes. Y tercero, por la idea de la serie, porque Metanoia es un drama psicológico que habla de las batallas que tenemos que librar con la mente. Nuestros enemigos no están afuera, sino que somos nosotros mismos, lo que pensamos, lo que creemos” señaló Majida Issa.

Para la puesta en marcha y creerle aún más al proyecto, los tres actores han recibido asesoría sobre NTF, inteligencia artificial y demás temas de la denominada web3. “Es un universo nuevo para mí y ha sido muy revelador, no es tan lejano como una piensa. Esta tecnología se puede usar a favor de los procesos creativos y solo cuando uno se mete entiende hacia dónde va el mundo y el audiovisual” sostuvo la actriz.
 
Siembra Films planea grabar los capítulos de Metanoia entre finales de marzo y comienzos de abril. “Todos los interesados en hacer parte de este proyectos solo deben ingresar a www.metanoiaserie.xyz, hacer clic en únete y ahí van a entender mejor este universo” concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.