TELEVISIÓN

Entre sombras de Caracol TV busca cautivar al televidente con una mezcla de acción y romance

Édison Monroy| 16 de septiembre de 2022

Cast Entre Sombras

Caracol TV estrena este lunes 19 a las 9:30pm Entre sombras, una producción que apuesta a mezclar el género policíaco con el melodrama para atrapar a los televidentes.

La serie cuenta la historia de la la capitán Julia Beltrán (Flora Martínez) y la teniente Magdalena Arbeláez (Margarita Parra), dos policías que lideran una división especial encargada de resolver crímenes prioritarios en un tiempo menor, pero que al tiempo cada una debe luchar con sus debates internos y encargarse de sus problemas personales, amorosos, familiares; las dos descubren con el pasar de los capítulos que el caso más difícil para encontrarle solución es el de ellas mismas.  

“Me atrevo a decir con orgullo que nunca antes habíamos hecho una combinación de géneros como lo tenemos en esta serie. Ana María Parra, la cabeza del grupo de escritores de la serie, hizo una investigación policíaca y, además, hecha mano, de todos los recursos que los escritores tienen desde el melodrama y logró un mestizaje que es tan difícil y que el público agradece porque tiene una doble experiencia” aseguró Dago García, VP de Producción y Contenido de Caracol TV durante el lanzamiento para medios. 

Fue grabada en formato de cine alta definición con cámaras F55 y de acuerdo con su productor general, Juan Carlos Villamizar, “tiene un toque muy moderno, por su look, música, el lenguaje, la edición, las cortinillas”. También comentó que la serie se grabó en estudio alrededor de 50% y el otro 50% en exteriores, en Bogotá y ciudades cercanas.  

Andrés Marroquín y Herney Luna son los directores de Entre sombras y coinciden en que fue vital el trabajo de preproducción para definir el diseño de la puesta en escena con el que iban a mezclar género policíaco y melodrama. Los directores confiesan que las escenas de acción fueron bastante cuidadas y que en ocasiones hacer dos minutos de una secuencia les podía tomar dos días, mientras que la parte de melodrama era más ágil de hacer, pero para eso los actores debían tener interiorizados perfectamente los personajes.

“Es muy difícil lograr un tono cuando tienes que ser un personaje duro, de la calle, policía, detective, pero a la vez tienes que tener escenas de amor, de dudas, de miedos, y eso es indudable que se debe lograr con los ensayos” sostiene Marroquín. Luna añade que “la serie está concebida de forma que cada caso de crimen siempre fuera una puesta en escena muy dinámica, cámara al hombro, steady cam y reposábamos la acción cuando entrábamos a la historia de cada uno de los personajes y se concentraba más en cuidar la parte emocional, esa intimidad que va a mantener conectados a los televidentes”.

En el su elenco principal se encuentran actores colombianos de renombre como Flora Martínez, Margarita Parra, Rodrigo Candamil, Patrick Delmas, Gustavo Angarita Jr., Cony Camelo, entre otros, pero además, el productor general confirma que como se trataba de una serie de casos policíacos, tuvieron más de 200 actores invitados, entre los que había artistas experimentados como caras nuevas. “Logramos armar un elenco difícil de conseguir. Eso le da una garantía a la serie” concluye Villamizar.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.