El nuevo Centro de Producción de Contenidos en los Estudios América (Pachacámac) estará operativo entre fines de abril y principios de mayo de este mismo año, y el canal ya tiene previstos varios proyectos para comenzar a producir allí.Uno de ellos es una coproducción con Televisa: la nueva versión de Colorina, telenovela que en los años 80 protagonizó Lucía Méndez. Otro proyecto es la segunda coproducción con Telefe (luego de El regreso de Lucas, actualmente en producción). A esto se suma la versión peruana de The Jeffersons de Sony.Las nuevas facilidades de América TV tendrán 23.000m2 con cinco estudios (tres de 1.000m2 y dos de 500m2). Cuatro estarán equipados con HD y uno con tecnología 4K.Invertimos en estos estudios porque estamos convencidos de que el futuro es el contenido, y para todas las plataformas. Además sentimos que tenemos una ventaja competitiva importante en lo que a costos de producción se refiere, para que los canales de la región vengan a producir. El estreno de nuestros nuevos estudios va a quedar en la historia de la televisión peruana. Vamos a producir para Perú y fuera de Perú aseguró Éric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América TV.