Eric Jürgensen asumirá el próximo 1.° de marzo como gerente general de Latina Televisión del Perú
#PRODUprimetime recibió en sus estudios de Brickell, Miami, a Eric Jürgensen, quien desde el próximo 1.° de marzo asumirá como gerente general de Latina Televisión del Perú. Desde su nuevo rol competirá con América Televisión, el canal que dirigió durante 21 años y lo mantuvo rentable y en el primer lugar.
Con 36 años de oficio, Jürgensen es considerado un experto en programación y audiencias, además de un genio y creativo del negocio de televisión. “Son 36 años que me han enseñado muchas cosas. He aprendido mucho sobre televisión, empezando en países muy pequeños y reemplazando la falta de presupuesto con creatividad. Así lo he hecho en Bolivia y en Paraguay. Y cuando llegamos en 2003 a Perú, América estaba totalmente quebrado, sin presupuesto y sin proveedores que confiaran en el canal. Pero trabajando con un gran equipo, que fui formando poco a poco, sacamos el canal adelante. Y desde octubre de 2003 hasta la fecha, América ha sido el líder indiscutible de la televisión por 21 años consecutivos”, explicó Jürgensen.
En agosto del año pasado, los dueños de América Televisión tomaron la decisión de prescindir de los servicios de Jürgensen. “Ellos tendrán sus motivos y razones, y por supuesto que las respeto y las acepté. Y hoy tengo mi posibilidad y mi derecho de poder elegir donde trabajar. Y justamente estuve reunido ya desde hace unas ocho semanas con los directores de Enfoca, los dueños de Latina (…) A partir del 1.° de marzo me voy a vivir a Perú muy contento para convertirme en el nuevo gerente general de Latina de forma exclusiva. Y lo hago con mucho entusiasmo porque hay muchas cosas que se pueden hacer”, subrayó el experimentado ejecutivo.
El desempeño en Latina será en forma exclusiva. Recientemente finalizó su contrato en Albavisión, la compañía de Ángel González que lo trasladó a Miami y para la cual Jürgensen ha asesorado a sus canales en Bolivia, Chile y Paraguay.
“Me gusta competir y vamos a competir muy correctamente (…) Voy a poner mis años de experiencia y mi liderazgo en función y a disposición del equipo de Latina para hacer el trabajo que se necesita para ser un canal competitivo”, dijo Jürgensen.
Y añadió que su idea es mantenerse en Latina el tiempo que sea necesario. “Vibro cada día que me levanto y voy a trabajar a un canal de televisión”.
Jürgensen llega a Latina Televisión con la meta de incrementar las ventas, la participación en la torta publicitaria y el share de audiencia. “Obviamente esto es poco a poco. Pero tengo un plan”, aseguró. Y añadió que en los próximos 24 meses irán apareciendo los primeros resultados y el crecimiento paulatino, pero seguro.
La producción local juega un rol determinante en su estrategia porque es el antídoto para revertir malos momentos. Fue incluso el impulsor de los estudios de Pachacamac de América Televisión.
“La producción nacional es vital porque de otra manera, los encendidos empiezan a caer y producir contenido relevante es determinante. Hoy día Latina tiene dos franjas de producción local y vamos a ir ampliando poco a poco”, aseguró.
Por otro lado, las telenovelas de Televisa fueron un importante recurso para la recuperación de América Televisión hace ya varios años. En Latina no tendrá esta herramienta.
“Es verdad, Televisa ha sido muy importante en América Televisión, en Univisión, obviamente en El Canal de las Estrellas en México, en Bolivia, en Paraguay, en Ecuador hasta 2014-2015, cuando era la gran productora de novelas de 20 producciones 10 eran un éxito. Lamentablemente, los cambios en Televisa han hecho que su programación no tenga hoy que tenía hace varios años atrás, excepto por La rosa de Guadalupe. No es la Televisa que programé desde 1986 a 2014 (…) Pero hay alternativas que se pueden utilizar. Buscaremos lo mejor para el público peruano”.
La torta publicitaria actual de la televisión peruana ronda en los U$S200 millones. América se lleva la mitad y Latina unos U$S50 millones. Por otra parte, el mundo digital factura más que la televisión: U$S270 millones.
Pero Jürgensen considera que la realidad es otra y sostiene que hay muchas vistas de robots (y los robots no consumen) y que el público no es receptivo a la publicidad digital.
“Cuando uno está en su teléfono, tableta o computadora, no tiene tolerancia a la publicidad. La efectividad no ha sido la que se esperaba. Y eso se puede demostrar, y está pasando no solamente en Perú sino en todos los países. Muchos clientes están volviendo a la televisión tradicional porque han perdido market share y han tenido algunas dificultades”, explicó el directivo.
Añadió que si bien es cierto que pastel publicitario digital mundial es mayor que la de la televisión abierta, un 80-85% se lo llevan Google y Facebook. Por lo que queda un escaso 15% para el resto de otros medios digitales.
“Hay que tener mucho cuidado. Tenemos una tarea muy grande, los departamentos comerciales tienen que conversar mucho con las centrales medios y con los clientes para demostrarles que la televisión tradicional sigue muy viva y sigue siendo el medio masivo por excelencia (…) La clase B, C, D y E va a seguir viendo televisión tradicional. Y es una triste realidad que tenemos que recordar, porque el 80% de la población en el mundo entero es pobre. Y esa cantidad de personas no puede darse lujo de tener muchas aplicaciones, digital, etcétera. Solo el 1% son los multimillonarios, el 2-3% gana mucho y luego un 8% de gente que vive muy bien. Pero como canales de televisión abierta tenemos que enfocarnos en las clases B, C y D”, afirmó.
Jürgensen tiene una relación de muchos años con centrales de medios y clientes publicitarios del Perú, gracias a sus dos décadas de trabajo en el país. Pronto los visitará nuevamente. “Vamos a ser muy agresivos en llegar con nuevas ideas, pero siempre con números. Llegar con la verdad que es muy importante, la televisión tradicional no puede ni mentir ni exagerar porque los números son públicos y se ven”.
Latina está vendiendo y produciendo en Perú formatos originales para Chile (Canal 13). Ya ha producido tres (Tierra brava, Ganar o servir y Palabra de honor).
“Si hablamos de internacionalización, Latina hoy está vendiendo formatos y la idea es continuar e, incluso, ampliar. Es una extraordinaria fuente de generación de ingresos”.
Jürgensen finalizó la entrevista con Ríchard Izarra agradeciendo a los equipos que lo acompañaron durante su carrera, a los accionistas de América Televisión, a Enfoca (dueños de Latina Televisión) y a Alberto González (Albavisión).
“Ahora empieza una nueva historia en mi vida”, concluyó.
|
Eric Jürgensen es el nuevo gerente general de Latina Televisión del Perú