TELEVISIÓN

Erika Vogt de HITN: Edye es nuestro SVOD para preescolares en español

Maribel Ramos-Weiner| 2 de diciembre de 2019

EriKa Vogt HITN

Edye de HITN nació por la necesidad de crear un servicio SVOD en español para niños en edad preescolar (2 a 6 años) en EE UU y LatAm dentro de un ambiente seguro aprobado por los padres.
 
“Esto ha sido una obra de amor desde hace más de dos años. Notamos que en nuestro canal lineal, cuando teníamos el bloque para niños, los ratings bajaban y bajaban. Después de mucha investigación y la comprensión intuitiva acerca de los niños, nos dimos cuenta de que, en especial los niños en edad preescolar, son usuarios tempranos de TV a cualquier hora en cualquier parte. No tienen la paciencia para sentarse a esperar que pasen un programa en un canal lineal. Así nació la idea de Edye” explica Erika Vogt-Lowell, directora de Programación y Adquisiciones de HITN.
 
Entre los contenidos que presenta Edye destacan varios de Sesame Workshop, incluyendo The Furchester Hotel, Cookie Monster’s Foodie Truck, Pequeñas aventureras con Abby Cadabby. De The Henson Company presentan Sid the science kid, Doozers y Pajanimals. De DHX Bo on the go, Franny´s feet y Lunar Jim, hasta remake de series como Little people. De Studio 100 cuentan con el remake de Maya the bee, así como Heidi y Vic the viking y otras que están en camino. De Millimages, tienen Molang. “Los contenidos abarcan desde ciencia hasta comprensión, aprendizaje y desarrollo social” apunta Vogt.
 
Consultada sobre Ray, la mascota que identifica a la plataforma, Vogt expresó que quisieron crear un personaje original para el servicio. “Ray es una producción original. Estamos trabajando en varios elementos distintos con él” explicó.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.