Ernesto Orozco
El 31 de diciembre de 2019 se realizará en Colombia el apagón analógico con el que se pretende hacer la transición a una televisión de mejor calidad y gratuita.Ernesto Orozco, asesor TDT de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) dijo a PRODU que antes de finalizar 2014 habían logrado el 63% de cobertura del país, superando la meta prevista de un 49%. Al finalizar 2016 esperan contar con un 87%.Estamos preparando iniciar el apagón antes de la fecha establecida, con planes pilotos y experiencias locales, con el fin de determinar cómo reaccionará la población para saber si los planes de socialización están surtiendo efecto dijo Orozco.Los colombianos podrán disfrutar de la TDT de dos maneras: a través de televisores que cuenten con el estándar DVB-T2 para recibir esta señal; o adquiriendo un decodificador que dependiendo la marca, su costo puede oscilar entre los US$75 hasta US$125.Actualmente la TDT cuenta con 10 canales disponibles y se espera que para 2015 se sume uno más con la señal del canal Citytv.
ANTV de Colombia realizará en Manizales foro de análisis de televisión regional
ANTV de Colombia: Caracol TV y RCN deben estar sin costo en todos los cableoperadores
Antv inició programa piloto de penetración de TDT en Colombia