TELEVISIÓN

Estaciones low power solicitan a FCC acceso justo a distribución por cable

Maribel Ramos-Weiner| 13 de octubre de 2008

Randy Nonberg: Esta petición solicita a la FCC atacar una serie de asuntos que continúan afectando la viabilidad de nuestras estaciones

(Maribel Ramos-Weiner). Un grupo de más de 150 estaciones de TV low power (LPTV) junto con La Coalición de TV Local solicitarán a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) que apruebe una propuesta para darle a estas estaciones –que suministran programación local– la oportunidad de subir su estatus y calificar, ante las leyes vigentes, para su distribución en los sistemas de TV por cable ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=65602&year=1997/2003}).En conferencia telefónica Ronald J. Gordon, presidente de ZGS Communications (dueño de un grupo de 13 estaciones afiliadas a Telemundo); Randy Nonberg, presidente y COO de Una Vez Más (el mayor grupo de afiliadas de Azteca América); Mayela C. Rosales, VP ejecutiva de Azteca América SWFL D’Latinos y Peter Tannenwald, miembro del bufete de abogados Fletcher, Heald & Hildreth, P.L.C. y consejero legal de la Community Broadcasters Association, explicaron los detalles de esta iniciativa. La petición será presentada el próximo miércoles 15 durante la reunión abierta que celebra la FCC, cuya agenda incluye un aspecto que permitiría a las estaciones comunitarias aplicar para alcanzar el estatus de full power lo que les permitiría a su vez obtener el estatus de must-carry ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=65603&year=1997/2003}) con los sistemas de cable.“Esta petición solicita a la FCC atacar una serie de asuntos que continúan afectando la viabilidad de nuestras estaciones y la plataforma en la que operamos. Las LPTV fueron creadas para mejorar las oportunidades de las minorías propietarias para emitir puntos de vistas independientes y promover contenido local” explicó Nonberg. Nonberg destaca que estos esfuerzos están en riesgo de perderse con la transición de la TV digital que tomará lugar en febrero del 2009 en EE UU. “Nuestras estaciones suministran una variedad de contenido que es importante y relevante para varias comunidades donde operamos. Esto incluye contenido en lengua extranjera, transmisiones originales de contenidos educativos, noticias y clima que en muchos casos son la única fuente de información para las comunidades donde operamos”.Más info. {www.coalitionforlocaltv.ning.com}

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.