TELEVISIÓN

Estudio de Samsung Ads México: Los mexicanos dedican más de 8 millones de horas a ver contenidos deportivos

2 de abril de 2025

Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads

El estudio Sports Lovers de Samsung Ads México exploró el impacto del deporte en las audiencias de las Smart TVs. Algunos de los hallazgos son: los mexicanos dedican más de 8 millones de horas en ver contenidos deportivos. Ello equivale a 9.4% del tiempo total de más de 86 millones de horas al mes de consumo de contenidos lineales tradicionales (abiertos y de pago).

El 40% de la base femenina de Sport Lovers son mujeres millenials (entre los 25 a 35 años). Y el 35% de los hombres más apasionados por el deporte, pertenecen a la generación Z (entre los 18 y 24 años).

El deporte es un género que impulsa el consumo de contenido de streaming. Para el 34% de usuarios es un fuerte motivo para suscribirse a un servicio. En México, el deporte favorito es el fútbol, seguido por el box, el béisbol, fútbol americano y la Fórmula 1.

“Con este estudio queremos compartir una mirada profunda de los fanáticos de los deportes, pues hablar con ellos a nivel de cancha será crucial para que marcas y anunciantes conecten con una industria que genera millones, y es que según Data México tan solo en el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) de la industria deportiva en México fue de más de $164 millones de pesos (US$ 8.115.316)”, comentó Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads.

MILLENNIALS Y GEN Z: LA FUERZA JOVEN MUEVE AL DEPORTE

Hay un equilibro entre géneros en cuanto al gusto por el deporte. Tanto hombres como mujeres lo disfrutan; sin embargo, son las generaciones más jóvenes las verdaderas entusiastas. Las millenials son las más fanáticas de los deportes, pues las mujeres entre los 25 a 35 años, que representan el 40% de la base, consumen en promedio 3 horas al mes de contenido deportivo.

Lamac confirmó que la valoración de calidad, sea positiva o negativa, es única para cada canal

Hombres y mujeres consumen deportes por igual

Los hombres más apasionados por el deporte pertenecen a la generación Z, pues el 35% se encuentra entre los 18 y 24 años, pasando frente al televisor más de 4 horas al mes disfrutando de contenido deportivo.

MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL

En la vida de los mexicanos, además del fútbol, el box, el béisbol, el fútbol americano, el automovilismo y el tenis, cobran fuerza. Cada una de sus audiencias tienen sus peculiaridades:

Los más streamers son los fans del fútbol y box. El 93% que consume estos deportes hacen streaming; y el 33% de estas bases son heavy streamers.

Los fanáticos del automovilismo son los que tienen una tendencia mayor a preferir la televisión tradicional, pues el 61% de su audiencia es heavy linear.

Quienes aman el fútbol (31%), seguidos por los fanáticos del box y el automovilismo (27%) son los más gamers, pues cuentan con las mayores bases de heavy gamers.

LA TV MUEVE

“La televisión influye en los comportamientos de la sociedad. Lo que se muestra en pantalla suele reflejar aquello que las audiencias desean proyectar en la vida real. Comprender estas preferencias y comportamientos permite a las marcas identificar los puntos de interacción clave para desarrollar campañas publicitarias exitosas”, agregó, Santiago Cortés.

Fuera de la pantalla, los fanáticos del fútbol, box, béisbol, fútbol americano y automovilismo tienen la predilección por mantenerse en movimiento pues su actividad de ocio favorita es practicar algún deporte, a excepción de los fanáticos de tenis quienes prefieren ir a clubs y eventos sociales.

El orden de preferencia de los deportes más practicados por los mexicanos es el fútbol, baloncesto, automovilismo, voleibol, ciclismo, natación, boxeo, béisbol, billar y el tenis.

“En un mundo saturado de contenidos, apostar por el deporte es un diferenciador clave. Los aficionados siguen de cerca a sus equipos y jugadores favoritos, lo que garantiza una audiencia cautiva dispuesta a prestar atención. Prueba de ello son los más de 10 millones de horas dedicadas al consumo de contenido olímpico en las últimas Olimpiadas, ya sea a través de canales tradicionales (abiertos o de pago) o vía streaming. Por ello, combinar la pasión de las audiencias con momentos estratégicos de consumo y el uso de medios innovadores como CTV permitirá a marcas y anunciantes destacar en un entorno altamente competitivo.”, concluyó, Santiago Cortés.

Consulta el estudio Sports Lovers de Samsung Ads México 

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.