TELEVISIÓN

Ceci G presenta la serie Eterna primavera de Zapata Filmes y 21X Media como su gran apuesta

17 de febrero de 2025

Eterna primavera está compuesto por 6 episodios

Nace el proyecto multiplataforma Eterna primavera, dirigido por el cineasta Juan Zapata, con producción de Santiago López, investigación de Clara Marcela Mejia, producción ejecutiva de Paula Jaramillo y de la distribuidora Cecilia Gómez de la Torre (ex-Tondero), quien apunta a este como uno de sus mas importante proyectos dentro de su nueva empresa, Ceci G, recién lanzada en 2025.

El proyecto nace en Buenos Aires, en un encuentro fortuito entre Zapata y López en Ventana Sur en 2022, quienes cansados de que la referencia internacional sobre su ciudad de origen sea siempre el narcotráfico y sus protagonistas, decidieron crear una serie documental que muestre que Medellín es más que aquella ciudad que fue la más peligrosa del mundo. “Queremos mirar a los ojos a nuestro pasado sin vergüenza para valorizar lo que ella nos enseñó, comprender su transformación y buscar que su imagen trascienda lo negativo”, comenta su productor y coideliazador Santiago Lopez.

Con una trayectoria de más de 30 años de mercado, y con un renovado grupo de films y series en su catálogo, Cecilia destaca a Eterna primavera como un proyecto multiplataforma compuesto por una serie de 6 episodios para plataforma como vehículo principal, un film para theatrical y circuito de festivales, un álbum musical, una serie de libros, una webserie, y hasta un proyecto social, entre otros. Eterna primavera fue lanzado el pasado 12 de febrero en un evento para medios de comunicación realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Medellín, anunciando el inicio de grabaciones en marzo del presente año y con previsión de estrenar en noviembre en el mercado internacional.

Entre los personajes confirmados de la serie están grandes nombres como Juanes (músico), René Higuita (ex-futbolista), Rigo (ciclista), Fernando Botero (artista), Víctor Gaviria (cineasta), Juan Luis Mejía (historiador), Héctor Abad Faciolince (escritor) y muchos otros personajes, oriundos de la ciudad, elegidos para contar esta historia, bajo los criterios de relevancia, experiencia y conocimiento. Personajes que son símbolo de una identidad relacionada a Medellín en diferentes facetas. Serán estos mismos personajes quienes desde su perspectiva  contarán cómo se dio y como vivieron la transformación de Medellín. Darán su testimonio de cómo la ciudad los ha influenciado, los ha definido, los ha marcado, así como compartirán su mirada de esta Medellín actual, que aún desde sus contradicción y desafíos sociales se ha convertido en referencia internacional como capital cultural y migratoria.

“Medellín, como personaje, cuenta su verdad, su historia, a través de cómo la han vivido, padecido o celebrado sus personajes más relevantes e incluso los invisibles de su cotidiano. Esta serie muestra a una ciudad que nos enseña que hasta las ciudades merecen nuevas oportunidades y que es la cultura la herramienta principal de salvación, sanación y decodificación. Si Medellín logró este cambio, cualquier otra ciudad lo puede lograr. Este film es una forma de dialogar desde el amor y la capacidad de reflexión que debemos tener por el lugar que elegimos nacer”. Comenta orgulloso su director Juan Zapata, quien considera a esta su mayor producción personal y con la cual pretende celebrar, según su palabras, sus primeros 30 años de vida profesional.

SINOPSIS

Medellín, a los ojos del mundo, está marcada por el impacto del narcotráfico y la violencia que atravesó en los años 80 y 90. Esta ciudad fue descubierta por el mundo a través de desgarradores titulares en los principales medios de comunicación y más recientemente mediante la narco ficción “basada en hechos reales” acerca del cartel de Medellín.

Hoy la ciudad se muestra como referente mundial en transformación social por medio de la cultura y se ha convertido en un fenómeno turístico, artístico, social y empresarial, sin precedentes. El mundo, que descubrió a esta ciudad desde su violencia, hoy la reconoce por su capacidad creativa, de innovación, su arte, su pasión, su empuje y tenacidad.

Medellín se convierte ahora en un personaje que quiere contar su verdad, su historia, mirando a los ojos a su pasado, orgullosa de su presente y tan segura como comprometida con su futuro. Un futuro definido por esas mismas experiencias, pero sobre todo, por sus valores e idiosincrasia especial.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image