TELEVISIÓN

Felipe De Stefani de WarnerMedia: Una de las mayores virtudes que se puede tener hoy es una profunda capacidad de adaptación

Cynthia Plohn| 21 de septiembre de 2021

Felipe De Stefani Jornadas 2021

En el marco de Jornadas 2021, Felipe De Stefani, head of Adsales WarnerMedia Latin America y gerente general WarnerMedia Argentina, habló sobre Tendencias de consumo poscovid en Jornadas Internacionales. Arrancó su charla con una descripción de los negocios de WarnerMedia y destacó que llegan a 330 millones de fans con un alto nivel de engagement; esto lo lograron a través de una multiplicidad de negocios y de presencia en diferentes plataformas: TV lineal, streaming, cines, juegos electrónicos, productos de consumo, presencia en redes sociales, experiencias, eventos, audio, contenidos generados por lo usuarios, apps y web, entre otros.

“Creo que la pandemia ha sido una bofetada a la inercia que traíamos como compañías, estábamos acostumbrados a hacer siempre lo mismo y así seguíamos funcionando y nos dimos cuenta de que los antiguos modelos no son una buena receta para el futuro. Lo que funcionaba antes no va funcionar en el futuro y esto nos hace replantearnos muy seriamente cómo enfrentamos el futuro. Eso está haciendo que nuestras compañías apuesten por modelos de negocios más disruptivos. El cambio es lo único constante es un cliché, pero es verdad y hoy una de las mayores capacidades que se puede tener es una profunda capacidad de adaptación” dijo.

Añadió que la gente está en un momento de replanteo total de sus metas, muchos comportamientos se han transformado y nunca volverán, y seguir haciendo lo mismo sin replantearse el cambio es ir al precipicio.

“Pero hay grandes oportunidades de satisfacer esos requerimientos y cambios de pensamiento. Vemos que el acumular, consumir y vivir por lo material pasan al lado negativo de la conversación y se valoran cada vez más las experiencias por sobre las posesiones” analizó.

Por ese motivo, en WarnerMedia están incursionando en nuevos negocios, manteniendo los que teníamos pero además de lo que es TV tradicional y productos de consumo están apostando cada vez más en video premium y streaming, influencers, experiencias y eventos especiales. “Estamos diversificando la compañía con el convencimiento de que en una industria o en un escenario donde existe una proliferación de oferta de contenidos la gran batalla es por la atención del consumidor y se ha pasado del modelo broadcast a un modelo donde cada consumidor tiene el control sobre lo que quiere ver cuando lo quiere ver y en el momento en que quiere verlo. Entonces la clave para lograr relevancia es una estrategia multiplataforma, aglutinar audiencias y lograr usuarios comprometidos”.

Opinó que la tecnología se ha convertido en un driver por sí mismo, la tecnología ha tomado una vida propia, el consumidor adopta y las empresas van atrás adaptándose y que el foco no tiene que estar en el producto o la marca, sino en el consumidor.

“Lo que posibilita todo esto es conocer a nuestros consumidores y detectar las verdades ocultas detrás del conocimiento empírico para desarrollar los productos y contenidos adecuados (cocreación)” finalizó.

Ver las conferencias

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image