TELEVISIÓN

Fernando Gualda de ZooMoo Networks: El desafío de los canales de televisión es entender a las audiencias

Maye Albornoz| 22 de octubre de 2015

Fernando Gualda, director de Ventas Afiliadas de Zoo Moo para Latinoamérica

Fernando Gualda, ex FOX y director de Ventas Afiliadas de Zoo Moo para Latinoamérica, contó a PRODU su opinión sobre el presente y futuro de la televisión en un entorno dominado por los avances tecnológicos.¿Cómo avisora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tienen lugar en los hábitos de consumo del televidente? La televisión abierta desempeña un rol muy importante en cada mercado local, ya que es una plataforma que canaliza la idiosincrasia de cada país, que informa y al mismo tiempo educa y entretiene. De todas maneras, los canales de televisión abierta tienen que reconfigurar sus estrategias de contenidos y programación, ya que la proliferación de la televisión por suscripción y otras plataformas de video y entrenimiento, sumado a la aparición de nuevos dispositivos móviles y el Internet, han ido cambiando hábitos de consumo televisivo. Y no sólo la televisión abierta, el desafío de adaptarse a las nuevas preferencias es un reto que se presenta de manera transversal para todos quienes componemos este mercado. El usuario efectivamente está más empoderado, elige qué ver, cuándo y dónde hacerlo. Hacia dónde cree apunta la estrategia: ¿atraer hacia la TV tradicional a los nuevos consumidores?, ¿adaptar los contenidos a las distintas pantallas? o ¿regionalizar los contenidos? Actualmente, uno de los grandes desafíos de los canales de televisión, ya sea de pago o abierta, es entender a las audiencias y de acuerdo a esa lectura saber programar según la ventaja competitiva de cada uno en busca de las audiencias.ZooMoo fue un paso más allá con el desarrollo de su aplicación para smartphones y tablets, ya que no sólo es un complemento de información a la programación del canal, sino que se pensó como un espacio 100% interconectado con lo que ocurre en la primera pantalla, aprovechando la segunda como un elemento potenciador del consumo del canal, entretenimiento y aprendizaje de los contenidos.La aplicación fue creada junto al canal, con la idea de mejorar la experiencia de entretenimiento, buscando interactuar y al mismo tiempo potenciar los objetivos de entretención y educación que tiene ZooMoo, que busca que los niños y sus familias conozcan a más de 200 animales: sus nombres, cómo se ven, qué ruidos hacenn, de qué se alimenta, dónde viven, los “súperpoderes” que tiene cada animal y si son comunes, escasos o en vías de extinción.¿Cómo espera se reparta la torta publicitaria entre los jugadores tradicionales y los nuevos jugadores? Hoy existe un gran desfase entre dónde están las audiencias, el impacto de la publicidad sobre ellas y la inversión publicitaria. Sin duda, en el mediano y largo plazo, el premio va a estar en aquellos que sean capaces de hacer que los consumidores vean e incluso quieran pagar por consumir este contenido.Las nuevas plataformas han permitido aumentar el consumo de televisión como un todo, por lo que hoy la televisión es todavía más importante sobre otros medios que en el pasado. Tenemos que considerar que el consumo de los canales lineales en países como EE UU, Brasil, Chile, México, entre otros, no ha disminuido. A lo anterior se le agrega lo que se consume de televisión en otras plataformas, que si bien es un número muy bajo respecto al lineal, tiene muy buenas tasas de crecimiento.¿Qué transformaciones traerá esta tendencia a nivel de la industria?, ¿asociaciones?, ¿compra de empresas?, ¿han cambiado los paradigmas?Sin duda han cambiado los paradigmas, la televisión es cada vez menos lineal. Pero no sólo el consumo ha ido mutando, las estrategias de negocios han tenido que reinventarse con el paso del tiempo. Un ejemplo claro es que los operadores se están concentrando. En Latinoamérica más del 85% está cubierto tan sólo por 13 operadores de TV paga. En esa misma línea los canales de TV cable también se han ido agrupando en grandes holdings y ya no hay mucho más espacio para seguir creciendo en esa misma dirección. Por otro lado, los operadores de televisión de pago están intentando producir contenidos y otros actores no tradicionales, como Netflix y Amazon, están entrando en el negocio.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.