TELEVISIÓN

Festival de Cine Santiago Wild espera reunir 50 mil asistentes online y 2.500 presenciales

8 de mayo de 2024

Martín del Río, fundador y CEO de Ladera Sur, organizador del evento que cuenta con el respaldo del Festival Internacional de Cine Jackson Wild, National Geographic Society y Explora el Festival Santiago Wild

La 4.ª edición del Festival de Cine Santiago Wild, que reconoce los contenidos latinoamericanos relacionados con la vida salvaje, el medio ambiente y las comunidades involucradas, se realizará desde este jueves 9 hasta el 23 de este mes y de forma virtual y gratuita se podrán ver los 26 trabajos finalistas y documentales especiales. Habrá además estrenos presenciales en Santiago de Chile, la sede del festival, e invitados internacionales; entre ellos, Pippa Ehrlich, la exitosa cineasta sudafricana que fue coescritora, editora y directora del documental ganador del Óscar Mi maestro el pulpo.

“Traer a los referentes mundiales le da credibilidad al festival y, además, queremos que la comunidad latina conozca a estos grandes talentos del mundo” comentó Martín del Río, fundador y CEO de Ladera Sur, medio de comunicación organizador del evento, que cuenta con el respaldo del Festival Internacional de Cine Jackson Wild (con sede en Jackson Hole, Wyoming, EE UU), National Geographic Society y Explora el Festival Santiago Wild.

Se espera que esta edición congregue 50 mil participantes online y 2.500 presenciales, cifras superiores a los 40 mil y 1.200 contabilizados el año pasado.

“El objetivo de la versión gratuita online es democratizar los contenidos porque no queremos que sea un festival de nicho. Nuestra misión es consolidar el Festival Santiago Wild como un referente internacional en conciencia ambiental. Buscamos difundir contenido relevante sobre medio ambiente para generar conciencia, potenciar talentos latinoamericanos y destacar historias locales”  dijo del Río.

TENDENCIAS
Del Río observó que los documentales presentados pueden agruparse en tres corrientes principales: los que tienen al mundo animal como protagonista, y los que están marcando tendencia presentando conflictos o denuncias (sobre deforestación, pérdida de biodiversidad, etc.) o mostrando proyectos que generan esperanzas para el planeta.

“Siento que hay una gran tendencia y unas ganas de contar lo que está pasando en cada país de Latinoamérica” apuntó Del Río.

JURADOS
Los finalistas —elegidos de entre decenas de postulantes de países como Chile, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua Brasil, Perú y Colombia, entre otros— competirán como Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje y Mejor Micro-Documental en la categoría Nuevas Voces Latinoamericanas. Por otro lado, documentales de Francia, Bélgica, Reino Unido, Eslovenia y EE UU, entre otros, competirán el premio al Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje dentro de la categoría Latinoamérica Desde los Ojos Del Mundo.

Los ganadores, seleccionados por un jurado y también el público, serán anunciados el próximo 16 de mayo.

La categoría Nuevas Voces Latinoamericanas cuenta con seis jurados, entre los que se destaca Gael Almeida, directora ejecutiva para Latinoamérica de National Geographic, e Ignacio Walker, documentalista de naturaleza y cinematógrafo nominado a los premios Emmy. Asimismo, son seis los jurados para la categoría de Latinoamérica Desde los Ojos Del mundo, y cuenta con la participación de Geoffrey Daniels, director ejecutivo del festival Jackson Wild y Alexander Souller, ecólogo y periodista científico con más de 20 años de experiencia en documentales de vida salvaje, ciencia, viajes y medioambiente.

LABORATORIO AUDIOVISUAL
Este año se presentaron alrededor de 850 aspirantes para conseguir los 12 cupos del Laboratorio Audiovisual, un taller donde los becados aprenden de los líderes de la industria audiovisual sobre comunicación de la ciencia, realización de proyectos audiovisuales e impacto, storytelling, pitching y realizarán un cortometraje con los conocimientos adquiridos.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.