TELEVISIÓN

Festival de Málaga presenta los contenidos de su 22 edición

Erika Della Giacoma| 4 de marzo de 2019

Juan Antonio Vigar del Festival de Málaga

El Festival de Málaga
presentó los contenidos de su 22 edición, que se celebrará del 15 al 24
de marzo.

Se
presentaron 2.404 películas, procedentes
de 59 países, un 5% más que en 2018. Se seleccionaron 210,
de 26 nacionalidades, 68
dirigidas por mujeres.

Competirán un total de 22
películas, más dos fuera de concurso: Taxi a Gibraltar de Alejo Flah y Los Japón de Álvaro Díaz Lorenzo (películas de
inauguración y clausura respectivamente), ambas protagonizadas por Dani Rovira, a quien se le reconocerá su labor como embajador de Málaga.

Trece son de producción española y
nueve iberoamericanas. Fernando Colomo, Santi Amodeo, Salvador
Simó, el trío formado por Esteve Soler, Gerard Quinto y David
Torras, Roberto Bueso, Dani de la Orden, Neus Ballús, Carlos
Marqués-Marcet, Paco Baños, Mikel Rueda, Inés de León,
Alfonso Cortés Cabanillas y Jota Linares firman las españolas; mientras que en las iberoamericanas están Fernando Pérez y Laura Cazador (Cuba-Suiza), Arturo Castro
Godoy (Argentina), Antonella Sudasassi (Costa Rica-España), Hari
Sama (México), Luis María Mercado (Argentina), Alejandra Márquez (México),
Rubén Mendoza (Colombia), Antolín Prieto (Perú) y Carlos
Diegues (Brasil).

Juan Antonio Vigar, director
de Festival de Málaga, explicó que la sección oficial aúna lo comercial con lo
autoral. El objetivo es “seguir avanzando en la idea de un Festival
representativo de lo que hoy es el cine español e iberoamericano en cuanto a
creatividad y producción”.

Además, tendrá las
secciones Zona Zine, que apuesta por el nuevo cine; y el MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) con Argentina como país invitado,.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.