TELEVISIÓN

Festival Internacional de Cine de Guadalajara abordará la narrativa de los videojuegos en la industria fílmica

7 de mayo de 2024

Guillermo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG; Estrella Araiza, directora general del FICG, y José Trinidad Padilla López, presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara A.C., quienes ofrecieron la rueda de prensa

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio a conocer las actividades oficiales que llevará a cabo del 7 al 15 de junio en su edición número 39, la cual pone el foco en el cine de lengua española con la Comunidad de Madrid como Invitado de Honor, y, entre otras novedades, anunció el regreso de la alianza con Cinépolis y la incorporación de las narrativas de videojuegos como parte de la sección de Industria.

En esta edición, por primera vez se une a Industria FICGames: Nuevas Narrativas, una colaboración del FICG con la University of Advanced Technologies (UNIAT) cuya intención es incentivar y promover en el cine la industria del desarrollo de videojuegos con elementos narrativos dentro de su mecánica de juego, sin importar su género o tipo. Este, a su vez, cuenta con los programas FICGames Pitch y FICGames Play Test.

FICGames Pitch dará la oportunidad a cinco proyectos de videojuegos narrativos en desarrollo de presentarse ante miembros de la industria fílmica y de los videojuegos para fortalecer y concretar su desarrollo. En tanto, Test my game, será un área para probar los videojuegos participantes en el Guadalajara Film Market. Finalmente, se contará también con una serie de paneles que abordarán la relación entre el cine y los videojuegos.

Entre los objetivos del FICG está superar las metas de la edición pasada, por lo que se pretende proyectar más de 200 películas. Una de las acciones que lo permitirá es la reintegración de Cinépolis como colaborador y parte de las sedes. Dos complejos se unirán a la proyección de películas de la programación del FICG39: Cinépolis Centro Magno y Cinépolis VIP Midtown. En palabras del presidente del Patronato del FICG, Guillermo Gómez Mata, esta alianza, que en años anteriores ya se había desarrollado, representa una gran alegría y emoción para el Festival.

COMUNIDAD DE MADRID: INVITADO DE HONOR
Fortalecer puentes entre España y Latinoamérica está entre los objetivos de esta edición, de allí elegir a la Comunidad de Madrid como Invitado de Honor. Además se entregaran reconocimiento al cineasta Álex de la Iglesia, a los Javis y al empresario, productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien recibirá el Mayahuel homenaje Industria FICG, que se entrega por primera vez. También se darán reconocimientos al actor chileno Alfredo Castro, a la cineasta y actriz mexicana Ángeles Cruz y al actor, productor y director de cine Diego Luna.

En 2023, el Festival sumó 50 mil asistentes, 7 millones 570 mil personas alcanzadas por redes sociales (junto con millón y medio de interacciones), 2 mil 655 personas acreditadas, 242 proyecciones y 22 pantallas. De las 194 películas que se exhibieron, 95 fueron filmes en competencia (54 largometrajes y 41 cortometrajes), además de 13 películas exhibidas de Italia como Invitado de Honor. También se sumaron cinco series de televisión que estrenaron episodios. Y en la parte de Industria se registraron 21 clases magistrales, mil 954 citas y 823 proyectos inscritos a sus programas.

La imagen oficial del Festival se inspira en la belleza de los rasgos de la mujer mexicana, pieza realizada por la artista gráfica mexicana Tata Muciño. De la creatividad plasmada en el cartel partió la pieza audiovisual Entre Ecos, el FICG Minuto que acompañará a cada película proyectada durante el encuentro fílmico. Contó con la dirección de Gastón Carballal, la producción de Federico Kalwill y un gran equipo técnico y creativo detrás.

El FICG Minuto fue creado desde distintas latitudes. La concepción creativa, el diseño de producción, música, modelado y render se hizo en Buenos Aires, Argentina, con Bélier Arts, con la participación de los animadores Francisco Cerchiara Montero y Audrey Sjarief desde Vancouver, Canadá, y la mezcla de audio de Polar Estudio en Guadalajara.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
Noticias relacionadas (18)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.