TELEVISIÓN

Fibertel incorpora DOCSIS 3.0 con US$35 millones de inversión

15 de septiembre de 2011

Hita: El trabajo en las redes fue "a corazón abierto", lo que implicó no cortar el servicio

Con una inversión de $150 millones (US$35 millones), Fibertel de Argentina pasó de la tecnología DOCSIS 2.0 a 3.0 en sus redes y lanzó Evolution, su primer producto wideband que alcanzará los 30Mbps de download y 3Mbps de upload.Con proveedores de tecnología como Motorola, Cisco y Arris, Evolution estará disponible desde octubre en Capital Federal, el área metropolitana de Buenos Aires, Campana, Zárate, La Plata, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Paraná y Mar del Plata. Tendrá un costo mensual de $300 (US$70) para clientes de CableVisión y de $450 (US$100) para clientes de sólo Fibertel.A propósito, Gonzalo Hita, gerente comercial de CableVisión, afirmó que cada vez hay más dispositivos conectados a Internet en los hogares y esto hace que sea necesario más ancho de banda. “Además, atrás de cada pantalla no hay una sola sesión, sino que hay múltiples sesiones, que bajan contenidos de la web, chatean, reproducen videos y juegan online, todo en tiempo real y sin interrupciones” agregó.Según Hita, el trabajo en las redes fue “a corazón abierto”, lo que implicó no cortar el servicio. Se renovó el járdwer en más de 90 hubs, cada uno de los cuales alimenta un nodo, al que estaban conectados 2 mil hogares. Estos nodos ahora alimentarán entre 250 y 1.000 hogares. Luego de la construcción del backbone, la red quedó conformada por 8 mil km de fibra óptica y 55 mil km de red propia.Más de 2 mil personas trabajaron directamente en el proyecto y fueron necesarias 15 mil horas de capacitación. La empresa del Grupo Clarín cuenta con cerca de 1.250.000 clientes y apunta a captar el 5% de este total, unos 60 mil usuarios.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image