Francesco Capurro, director de Series Mania Forum, destacó la gran afluencia de público, con más de 4.500 participantes de 74 países representados, y el impacto que el evento está teniendo en la industria. “Este año, los comentarios que estoy recibiendo de los participantes son muy buenos”, afirmó Capurro. “Creo que es realmente un punto de inflexión para nuestro evento”.
Este año, Series Mania Forum ha ampliado su alcance al mercado de venta y distribución de contenidos, consolidándose como una plataforma integral para la industria de la ficción televisiva. “Estábamos especializados en la coproducción y el desarrollo de contenidos”, explicó Capurro. “Pero ahora queríamos añadir la venta y distribución de contenidos. Así que añadimos un nuevo evento, el Buyer’s Upfronts, un día antes del comienzo oficial del foro”.
El evento Buyer’s Upfronts reunió a 110 grandes compradores de todo el mundo para ver estrenos de programas internacionales, y el jurado otorgó el premio Buyer’s Choice a The Deal, una coproducción de Gaumont, Francia y Suiza, distribuida por Gaumont Television.
“Ahora Series Mania Forum es una ventanilla única desde la creación de contenidos hasta la distribución internacional y las ventas”, concluyó Capurro. “Creo que ahora cubrimos realmente toda la cadena de valor”.
NUEVOS MERCADOS
Con el objetivo es seguir creciendo y fortaleciendo su alcance internacional, Francesco expresó su interés en ampliar la diversidad del foro. “Nos gustaría seguir centrándonos en la calidad y establecer quizás más colaboración con países extranjeros”, afirmó Capurro. “Tenemos muchas delegaciones internacionales, pero el mundo es grande y seguro que podemos traer a más países en los próximos años. Creo que hay mucho potencial en Australia, México y China“.
El foro ha registrado un aumento significativo en la participación de compradores, con 500 registrados para el evento de este año, lo que demuestra el nuevo enfoque en el mercado de distribución. Agregó el interés en expandir la presencia de Series Mania Forum en América Latina y América Central. “Tenemos un gran mercado”, afirmó. “Estamos contentos porque Globo (Brasil) está allí. Pero creo que nos gustaría traer más participantes el año que viene”.