TELEVISIÓN

Francisco Carvajal de Kantar IBOPE Media: La fragmentación de audiencias desaparece cuando hay contenidos atractivos

Marcela Tedesco| 7 de diciembre de 2022

Francisco Carvajal Kantar Ibope

Los
informes de proyecciones de la industria de Kantar IBOPE Media comenzaron a hacerse con mayor frecuencia, en función de la velocidad con la que se
producen los cambios. Como ejemplo solo cabe mencionar que al inicio de la
pandemia, el mercado tenía prácticamente una sola plataforma de streaming (Netflix)
y hoy, apenas tres años después, ya suma
12 plataformas relevantes.

Francisco
Carvajal, CEO del Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media, comentó que justamente esa oferta de plataformas ha conducido
a una fragmentación de las audiencias que, sin embargo, desaparece cuando hay
contenidos atractivos, como el Mundial de Fútbol, algunos realities en Argentina,
o algunas teleseries en Chile. Otras formas de contrarrestar la fragmentación,
dijo el ejecutivo, son las nuevas maneras de comercialización de los servicios
de video (principalmente el AVOD) y las diferentes fórmulas para estrenar
contenidos (primero en cine, directamente en streaming, aliados con canales
abiertos, por temporadas).

“El mundo
del streaming nos sigue sorprendiendo todos los días, y se está viendo que el
modelo de VOD, ya sea con publicidad por suscripción, cada
vez se parecen más al formato de televisión abierta o paga” sostuvo Carvajal.

Otro
aspecto importante es el impacto de la inflación en diversos costos. En el caso
de la suscripción a servicios de video, las encuestas de Kantar IBOPE Media revelan
que la mayor parte de los hogares latinoamericanos está dispuesta a cancelar
una suscripción para ahorrar dinero. Este hecho cambia el panorama de la
fragmentación, pero a su vez cada vez más los consumidores están aseguran estar
dispuestos a ver anuncios publicitarios si el servicio es más económico o
incluso es gratuito, con lo cual la fragmentación resiste”.

Por otro
lado, según informó Carvajal, la televisión lineal ha sido muy afectada por la
inflación, con un aumento en los costos de casi el 31%. La Federación Mundial de Anunciantes prevé que
los costos relacionados con el VOD pueden crecer hasta un 10% y los CMP
de las redes sociales han subido casi un 33% desde el inicio de la pandemia (finales
del 2019 versus 2021).

“Entonces poner
publicidad se ha vuelto más costoso y por ello, hoy más que nunca, es bien
importante tener la mejor data para tomar las decisiones más precisas, para
saber cuáles son las publicidades más efectivas para sus necesidades en un
escenario fragmentado. Creo que saber navegar entre el mundo online y el mundo
offline, identificando segmentos, targets e intereses hará que ambos canales se
fortalezcan porque las audiencias pasan
con mucha rapidez de un mundo a otro. También creo que tiene que haber un
aumento en los presupuestos publicitarios para ser innovadores y llegar a las
audiencias con mayor efectividad y con mayor creatividad, que es lo que más
valoran las audiencias” dijo Carvajal.

Y otro
tema que sigue apareciendo con fuerza es el gaming, un mundo que da muchas soluciones
publicitarias. Las productoras de videojuegos están invirtiendo mucho y plataformas
como Netflix han empezado a desarrollar unidades especializadas. Unas 3.200
millones de personas, de un total de 8.000 millones de habitantes de todo el
mundo, juegan algún tipo de videojuegos, gastan más o menos U$S196.800 millones
y están dispuestas a invertir aún más de lo que ya pagan por contenidos premium
o juegos especiales.

“En este
escenario de fragmentación, de nuevos tipos de medios, de segmentos, de
públicos y demás se hace súper importante medir y monetizar adecuadamente las
audiencias, y optimizar las campañas y la publicidad en tiempo real para poder redirigir
los esfuerzos de tal manera que sean los más efectivos. (…) Con tantos
consumidores preocupados por los presupuestos y buscando modelos más baratos y
de promoción, hay una gran oportunidad para modelos simplificados de publicidad
como el product placement que usen la masividad de la televisión a costos económicos
y que puedan hablar de promoción. Adicionalmente, todo esto se ve impulsado por
la tecnología que facilita hacer un product placement integrando productos
virtuales”.

Carvajal
también indicó que empieza a aparecer con mucha fuerza es la publicidad dirigida
de acuerdo al nivel socioeconómico de las viviendas. “Lo que no puede pasar es
que las marcas dejen de invertir. Un público cada vez más nuevo, cambiante, fragmentado,
expuesto a un montón de impulsos, es una gran oportunidad para que las marcas busquen
diferentes tipos de comunicación, lanzamientos de nuevos productos,
diferenciación de líneas de producción, etcétera. (…) Recordemos
que las marcas que invirtieron en pandemia se recuperaron nueve veces más
rápido que aquellas que se quedaron en silencio. Los anunciantes que en este
momento de crisis, donde hay compradores y consumidores preocupados por los
costos, pospongan sus inversiones seguramente el mercado les va a pasar la
factura” concluyó Carvajal.

Diario de Hoy

jueves, 3 de abril de 2025

Image

Agustin y Pablo Bossi de Pampa Films: “Le apostamos a las películas familiares y a la industria en México”

Pampa Films le apuesta al cine y a la industria mexicana. Agustin y Pablo Bossi, co-CEO de la productora, junto a Silvina Chaine, cabeza de la empresa en México, explicaron a PRODU que junto a la estrategia de tener oficina en México, trabajan en producir películas familiares con el objetivo de ir a cines y luego estrenar en plataformas.
Image
VIPS

• Pedro Ortiz de Pinedo de TelevisaUnivision: “La CQ es la IP infanto juvenil más importante de los últimos años con éxito cross platform

• Roberto Iglesias de Multimedio 26: “Nos hemos convertido en un socio estratégico para marcas que buscan impacto y versatilidad en su comunicación”

• José Briceño de Wide Angle: "Revisaremos lo último en IA para la posproducción y la virtualización en la nube"

En el set de La casa de los famosos Colombia 2

En el set de La casa de los famosos Colombia 2: Equipo de RCN de más de 300 personas trabaja para captar todo lo que sucede

Image
ACTUALIDAD

• Globo reportó un aumento de sus ganancias del 138% en 2024 con respecto al año anterior

• Secuoya Studios, Black Sheep Productions, Startling, Infinity Hill y Runaway Films adaptarán al cine La corona

• Sportel Miami 2025 reunió a 350 participantes de más de 200 empresas de 37 países

• ViendoMovies presenta este mes ciclo de la actriz española Emma Suárez

• Canal FAST Just For Laughs de Just For Entertainment Distribution ingresa en Pluto TV Latinoamérica

• Estudio de Samsung Ads México: Los mexicanos dedican más de 8 millones de horas a ver contenidos deportivos

Legalmente hablando con Co-Co y el futuro del doblaje con IA: Adaptación y regulación en la industria

Image
RATINGS

• Estreno de Eres mi sangre en América TV alcanzó a una audiencia de cerca de un millón de personas y lideró en su franja

• Mega lideró rating de marzo en Chile

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 24 al 30 de marzo

¿Cuánta agua cuesta un post de moda? La fiebre de imágenes Ghibli evaporó millones de litros de agua

Image
VIPS
Image

TelevisaUnivision presentó la segunda temporada de la serie infanto juvenil La CQ Nuevo ingreso, producción de Pedro Ortiz de Pinedo quien ofreció detalles de esta nueva entrega que constará de 40 episodios, a estrenar el próximo 7 de abril a las 7pm por Canal 5, de los cuales, los primeros 20 ya fueron preestrenados exclusivamente en VIX.

Image
Roberto Iglesias

El recientemente creado Multimedio 26 engloba a Canal 26 TV, Canal26.com, Radio Latina, Latina TV, Telemax, Musictop, Tierramía y todas sus redes sociales asociadas. Roberto Iglesias, nuevo gerente Comercial del multimedio, comentó a PRODU que el cambio responde a la evolución natural del ecosistema de medios y a la necesidad de ofrecer una propuesta integral y robusta a los anunciantes.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Después de una edición en Buenos Aires en 2024, Sportel regresó a América del Norte con una parada en Miami, del martes 1 al miércoles 2. Sportel Miami reunió a 350 participantes de más de 200 empresas de 37 países (42% de Norteamérica, 14% Latam, 37% Europa y 7% otros -como Asia, Medio Oriente, Oceanía).

Image
Image
Image
Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads habla sobre Sports Lovers, un estudio sobre el comportamiento de los usuarios de Smart TV Samsung y el deporte

El estudio Sports Lovers de Samsung Ads México exploró el impacto del deporte en las audiencias de las Smart TVs. Algunos de los hallazgos son: los mexicanos dedican más de 8 millones de horas en ver contenidos deportivos. Ello equivale a 9.4% del tiempo total de más de 86 millones de horas al mes de consumo de contenidos lineales tradicionales (abiertos y de pago).

Image
<em>RATINGS</em>
Image

El estreno de la esperada telenovela Eres mi sangre, producida por Del Barrio Producciones para América Televisión, se posicionó como líder en su franja horaria y llegó a una audiencia cercana al millón de personas en Perú, según datos de Kantar IBOPE Media.

Image
Los Casablanca Mega
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.