TELEVISIÓN

Francisco Forero de EFD Colombia: Al país en posproducción le hacía falta la llegada de un jugador importante que ofreciera respaldo

Carlos Cifuentes| 3 de diciembre de 2023

Francisco Forero Carlos Acero EFD

El 2023 ha sido un año con mucho movimiento para EFD Colombia. A pesar de los desafíos generados por las recientes huelgas ocurridas en la industria en EE UU, la compañía ha mantenido un flujo de trabajo constante, rentando equipos para un amplio abanico de películas, series y realities.

“Estamos terminando con Caracol la segunda temporada de La primera vez para Netflix; con CMO estamos haciendo la segunda temporada de La venganza de Analía para Caracol; estuvimos colaborando también en la película de CMO, El rey de la montaña. Para TIS estuvimos involucrados en El Capo 4, así como en el reality Drag race” contó Francisco Forero, director general de la entidad.

En ese sentido, agregó que para todas esas producciones han dotado a sus clientes con los equipos más modernos del mercado: “Hemos tenido movimientos interesantes con las últimas tecnologías, La primera vez se está rodando con la cámara más reciente que sacó RED que es la V-RAPTOR XL; en Drag race movimos unas 15 cámaras de Blackmagic que nunca se habían movido en el país. Tenemos la última cámara de Sony, la Venice 2. Manejamos también las últimas cámaras de Arri, como las Mini LF y las Alexa 35. Lo mismo en ópticas, contamos con los lentes Cooke S8”.

Otra gran novedad de este año fue la apertura en Colombia de la sede de la casa posproductora EFD Digital, que inició operaciones en octubre. Su director Carlos Acero comentó que llegan equipados con la última tecnología, como salas de corrección HDR, una sala de proyección con sonido Genelec y Dolby Atmos, sistemas MacPro y una consola de color Advanced Panel, entre otras cosas.

Si bien el lanzamiento de este nuevo brazo de la compañía será en enero, Acero desveló que ya se encuentran trabajando en la segunda parte de la película Los iniciados (en colaboración AG Studios para Prime Video). También están involucrados en otra película de Prime Video (producida por Dynamo), así como en un documental con 64A Films. “Estos productos salen el año entrante, estamos con toda la parte de corrección de color HDR, finalización, masterización y control de calidad” aseveró.  

El directivo recalcó que EFD Digital llega para aportar a la competitividad de la industria: “A Colombia, en la parte de posproducción, le hacía falta la llegada de un jugador importante que ofreciera este tipo de respaldo y calidad sobre los proyectos, es una apuesta bien importante para el país. Va a ser muy benéfico para los proyectos colombianos, para los productores que van a encontrar aquí unas respuestas operativas, económicas y administrativas”.

Por otra parte, Francisco Forero se refirió al futuro próximo de la casa de renta EFD Colombia: “Para 2024 hay algunos proyectos pendientes de confirmación, una serie con Sony; tenemos dos series con TIS, un reality ya confirmado con la gente de TIS y otro reality que está por confirmarse con Warner Discovery”.

Al igual que su compañero, Forero se mostró optimista ante la apertura de EFD Digital: “Convencido de que eso va a ser un beneficio muy importante para nuestros clientes. Ahora verán cómo su esfuerzo y toda su inversión están controlados de principio a fin en la misma casa, porque son los equipos de EFD, es con el crew de EFD y la posproductora de EFD. Tener toda esa cadena consignada en una sola casa les dará un nivel de seguridad muy importante”.

Por último, la cabeza de EFD Colombia opinó sobre el sabor del audiovisual colombiano: ”Los crews colombianos se siguen caracterizando por ser de muy buena calidad, pero sobre todo de un gran nivel de esfuerzo. Somos grandes trabajadores. Entonces yo diría que el audiovisual colombiano sabe a esfuerzo, a pasión y ganas de hacer las cosas. Hay mucha gente en esta industria nuestra que trabaja por eso, por la pasión, incluso a veces cuando no está el dinero que esperaban de una producción, ahí están”.

Asimismo, Carlos Acero dio su visión al respecto: “Sabe a calidad, a innovación, a recursividad. Afuera se nos reconoce por eso, nos admiran por nuestro cumplimiento y responsabilidad. Por eso nos tienen bien colocados con eso y nos dan oportunidades. Colombia sabe a calidad y profesionalismo” concluyó.

Vea el especial Especial PRODU Colombia 2023 y su sabor único

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.