TELEVISIÓN

Francisco Rivera de SPT: El rápido crecimiento de FAST apunta a ser una de las primeras ventanas de distribución de contenidos

Vanessa Maldonado| 3 de octubre de 2023

Panel FAST NEXTV MX

Durante el primer día de actividades del NexTV Series México, se llevó a cabo el panel FAST + CTV: La combinación del futuro, en donde Vanessa Rosas, VP Streaming Partnerships and Business Operations de TelevisaUnivision; Francisco Rivera, head of Emerging Business & Operations de Sony Pictures Entertainment LatAm, y Guillermo Franco, miembro del Comité Directivo de Multimedios, hablaron sobre el crecimiento en el mundo de esta nueva forma de ver contenidos, así como de la integración de canales FAST en CTV y la relación que estos tienen con las marcas. El panel estuvo moderado por Aline Jabbour, director Business Development Latin America, de Samsung TV Plus.
 
“Las audiencias son las que se han ido adaptando a los cambios y nosotros como jugadores de la industria buscamos tener presencia en todas las plataformas, porque el consumidor va aprendiendo en dónde encontrar el contenido. Debemos ser equilibrados, entender el mercado, porque las audiencias se mueven y si no las queremos perder, tenemos que movernos con ellas” opinó Rosas.
 
En tanto, Franco habló sobre los retos que tienen como Grupo Multimedios en su incursión al FAST: “Somos un modelo híbrido, porque venimos de ser TV abierta y ahora es adaptarnos al FAST. Ha sido complicado entender que no es un canal lineal como los que hemos consumido toda la vida, así que a diario analizamos la data, tanto de TV abierta como en este tipo de consumo para ajustarnos a lo que la audiencia está viendo. Seguimos la misma estrategia de producir en vivo, pero también tenemos canales FAST nativos, en donde tomamos enlatados, los empacamos y ajustamos en el camino”.
 
Rosas agregó que el principal reto fue interno tanto en México como en EE UU, que es donde principalmente están las producciones, “mucho pensando que las audiencias de FAST estaban quitando rating a las de TV, pero gracias a las mediciones se comprobó que no, que son audiencias que se suman. Estamos llegando a públicos a los que antes no llegábamos a través del FAST y también que las plataformas de terceros están sumando rating de gente que no estaba en nuestra plataforma, pero están viendo nuestros contenidos a través de otras”.
 
En su intervención, Francisco Rivera, de Sony Pictures Television, habló del FAST como primera ventana de distribución, destacando que “sí, ya se ha visto la evolución de plataformas streaming que han empezado de cero y llegan a una escala importante. En México son más de 12 millones de TV conectadas creciendo exponencialmente, en donde se ve una trayectoria que apunta para ser una de las primeras ventanas. Para Sony empezó como nuestra única ventana hace tres años y por eso tenemos contenido mejor. Hay oportunidad para que en un futuro se combinen ventanas en diferentes plataformas, ya sea en TV lineal, FAST, complementando con experiencias, pero necesitamos que haya más escala e interés de los patrocinadores. En el ecosistema AVOD, FAST es el que está creciendo más y sobre todo en México, que es el noveno mercado en este servicio”.
 
Ante esto, Franco, de Multimedios, puso como ejemplo el crecimiento de su canal Milenio Televisión, del cual analizaron la audiencia en TV abierta, paga y en todas las plataformas FAST y streaming, “descubriendo que la gente de TV lineal trae un ritmo descendente y las plataformas digitales de forma ascendente, pero vimos que con las audiencias actuales el cruce se dará en el último trimestre de 2025, que es donde la misma gente que nos ve por pago, nos verá por FAST. Ya este último no es una opción, es una necesidad. Nuestro modelo de negocios es una TV gratuita a los distribuidores, vivimos de la publicidad y nos interesa mucho tener la mayor distribución posible y en ese sentido, nos sorprendió el crecimiento en consumo del FAST. Así que tenemos el reto de mejorar la experiencia y seguir innovando la señal para que sea más amigable al usuario.
 
Finalmente, Rivera dejó como mensaje la importancia de entender las tendencias y lo rápido que se van moviendo, además de pensar en nuestro usuario, qué es lo que ven cuando compran un smart TV y lo primero que visualizan son los canales: “Para la gente es TV, sobre todo para las generaciones más jóvenes, la diferencia en la industria para el consumidor de todas esas líneas, de si es abierta, paga o digital se está eliminando y es importante unir esfuerzos para ver las oportunidades de contenido y canales hay”.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.