El gasto publicitario en la televisión abierta (excluidos los anuncios políticos) se redujo en US$34 mil millones en todo el mundo el año pasado, cuando la pandemia paralizó la producción y las marcas movieron dinero a las plataformas streaming, según datos de WARC.
La publicidad se volcó hacia los servicios de video a pedido (AVOD) financiados por anunciantes, incluidas plataformas como Hulu, Peacock y YouTube, que vieron aumentar la inversión de marca en un 9,9% hasta un total de US$26.700 millones. Se estima que el mercado de AVOD se duplicará a un valor de US$54 mil millones para 2025, según proyecciones de Digital TV Research.
En EE UU, la inversión publicitaria en plataformas AVOD se triplicará durante los próximos cinco años, a un total de US$24,2 mil millones, con China aumentando a US$9,2 mil millones, Japón a US$3,2 mil millones y el Reino Unido a US$2,8 mil millones.
2020 fue un momento decisivo para la transmisión de video a medida que erosiona la visualización lineal. La tendencia refleja la evolución de los hábitos de visualización de los consumidores: uno de cada cuatro pasa más tiempo con contenido de video transmitido a expensas de la televisión lineal en EE UU (26%) y el Reino Unido (27%), según la encuesta de AudienceProject, mientras que uno de cada tres estadounidenses ahora solo hacen streaming de contenido de video.
128 jurados evaluarán las piezas que optarán por el WARC Awards for Effectiveness 2021
Walmart reforma su negocio publicitario y lo llama Walmart Connect
Cannes Lions presenta su nuevo León: Creative Business Transformation Lion