TELEVISIÓN

Georgina Terán de EFD Group: Ofrecemos una opción integral a la producción

Aliana González| 10 de noviembre de 2022

Georgina Teran

Georgina Terán, CEO y directora de EFD, la empresa de renta de equipo cinematográfico más grande de Latinoamérica y una de las cinco más importantes del mundo, lanza este 12 de noviembre EFD Group en sus instalaciones de Naucalpan. 

Terán recordó sus inicios, cuando luego de trabajar con diversas productoras constituyó Diseño Fílmico, productora de cine con oficinas en lo que antes era Estudios América. “Luego nos mudamos a estudios Churubusco y produje para Televisa Cine, más tarde regresé a Azteca Digital como directora de Servicios a la Producción, justo en las instalaciones de Tlalpan donde generé mi primera productora. Después me convertí en prestadora de servicios cinematográficos porque sentía que había que ampliar la infraestructura de México. Es así como iniciamos EFD hace 23 años” dijo. De ser siete personas, con siete lentes, pocas luces y dos transportes, hoy EFD se ha consolidado como importante empresa con sedes también en Bogotá, Los Ángeles, España y Alemania, “por eso es el momento de ofrecer nuevos servicios”.

Explicó que el concepto de Estudio 360 ayuda a coordinar los servicios técnicos y creativos de una manera ilimitada. “Todos se vuelven parte de la producción a la que atienden en sinergia. Creo que el concepto de estudio arropa mucho a los productores y dentro de estos servicios la posproductora se vuelve parte fundamental. En el 2009 posprodujimos múltiples proyectos para el canal 11, entre ellas XY y en el 2013 empezamos la pos de nuestros proyectos in house. A finales del 2019 empezamos a diseñar la pos a la altura de las necesidades de las producciones y se fueron generando las sinergias que antes mencioné. Buscamos que lo que un creativo imagine, se vuelva realidad en la pantalla”.

EFD Digital es un estudio con tecnología de punta que tiene 20 salas de edición, tres salas de color 4K HDR, dos salas de audio 7.1.4 A, 20 estaciones de VXF, almacenamiento centralizado de 3PB Quantum y está previsto que esta capacidad se duplique a comienzos de 2023. Se pueden manejar grandes cantidades de archivos de video, así como tener la capacidad de diseñar flujos y procesos para entregar contenido a diferentes clientes al mismo tiempo y tiene una amplia capacidad de conexión remota.

Terán recordó que empezó la carrera como productora antes de entrar en la universidad, “produje para el UTEC, Unidad de Televisión Educativa y Cultural, para Cortometraje del IMCINE entre otras instituciones y empresas. Durante la universidad produje los cortos de todos mis compañeros y salí ya habiendo producido largometrajes financiados por Canacine. Siempre le tuve un cariño profundo a la producción, pero haber trabajado como directora de Servicios a la Producción en TV Azteca, me dejó ver que faltaba infraestructura técnica en México” es así como cambia a la prestación de servicios, dejando de lado una parte importante de su vida, como lo era producir.

“He coproducido cientos de películas y cortos para apoyar a la industria mexicana y colombiana y lo seguiré haciendo. Pero ahora ya estamos generando contenidos originales, en esta sinergia con José Vicente Scheuren, María Auxiliadora Barrios y Gabriela Valentán con Greenlight, para presentar proyectos propios. Me parece un momento muy importante para generar contenidos, que son la joya, el tesoro en este proceso de crecimiento de la industria. Hay que buscar, experimentar, encontrar qué es lo que vamos a contar y cómo vamos a contar historias para un público que cambió con las redes sociales y después de la pandemia, creo que es un reto muy interesante que estamos tomando ya que tenemos mucho que contar” dijo.

Completa el grupo Vintage glass, empresa constituida junto con el DP Serguei Saldívar Tanaka, que se dedicó a buscar por el mundo y coleccionar sets completos de lentes que fueron usados por grandes directores de fotografía de películas icónicas y que son verdaderas joyas de la óptica cinematográfica mundial, los cuales además de exhibidos podrán ser rentados.

El Grupo EFD y sus aliados ofrecen un servicio a la carta que cubre a todos los niveles de la creación, con el servicio “one stop” o con servicios específicos. Estas alianzas van a generar miles de empleos directos e indirectos, para ello se ha realizado una inversión económica muy importante. Se han concretado asociaciones con productores, realizadores y los proveedores del medio más innovadores, esto reafirma el compromiso de EFD con México, así como con la industria cinematográfica, televisiva y de streaming de Latinoamérica y el mundo.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe