TELEVISIÓN

Germán Palomares de Canela.TV: El streaming gratuito se está convirtiendo en parte neurálgica de las campañas publicitarias

Maribel Ramos-Weiner| 30 de marzo de 2022

German Palomares de Canela Media

A ocho meses de haberse lanzado en México, Canela.TV ya supera los 7 millones de usuarios activos; crecimiento que ha marcado un hito en ese mercado, pues se ha dado principalmente de manera orgánica.
 
“Hay plataformas que llevan años en el país con una base de usuarios modesta. Nuestra oferta llega en un momento crucial. Todos somos testigos de la desaceleración que la TV abierta y la TV paga van teniendo año con año en base fija, tanto de espectadores como de suscriptores, y cómo los usuarios cada vez más se acercan al consumo de contenido por Internet para pasar su tiempo libre. La profunda aceptación que hemos tenido en México por parte de los usuarios, muestra la relevancia del modelo de Canela y de su oferta en el territorio OTT” apunta Germán Palomares Salinas, director de Canela.TV y VP de Ventas para México y América Latina.
 
Canela.TV es un jugador joven, pero ya establecido en el territorio. “El reto, como en todo negocio, es conservar tendencia y hacerlo crecer. Nos gusta vernos como aliados de nuestros anunciantes y de nuestros usuarios. Por un lado, de cara al público, ofrecemos contenido on demand disponible en cualquier dispositivo y les entregamos mensajes comerciales perfilados de acuerdo con sus gustos e intereses. De esta forma, también hacemos eficientes los presupuestos de nuestros socios comerciales, que ven en nosotros una forma directa de impacto ante su consumidor potencial” comenta.
 
Para seguir en aumento, Canela.TV aspira a aprovechar el “gran momentum” que vive el mercado mexicano, donde se espera que en 2022 sea la consolidación de las plataformas de streaming gratuito. “2022 va a ser la consolidación del sector porque hay lanzamientos de nuevas plataformas y el revamp de algunas otras” indicó.
 
Para aprovechar ese momentum, Canela.TV se apoya en las ventajas que ofrece el servicio, tales como la inmediatez y la opción que tienen los usuarios para ver lo que se perdieron en la TV lineal por sus tiempos.
 
“Vemos que, derivado de la fatiga de suscripción que vive México, hay mucha gente que está combinando servicios de TV de paga con los de streaming gratuitos. Nosotros queremos ser esta alternativa, recibir a cualquier tipo de usuario que esté buscando entretenerse, buscando contenido distinto y que esto sirva para democratizar el acceso al contenido. Queremos que los usuarios vengan por la oferta que hay y porque, cada vez que vean Canela TV, encuentren algo que les sea relevante” destaca.
 
Refiere que cuando lanzaron en México el promedio que los usuarios pasaban en la plataforma era de 35 a 40 minutos. Ahora es 70 minutos.
 
Citó que en la actualidad los anunciantes que se están sumando a Canela.TV lo hacen un 70% por la venta directa y 30% por la vía programática. “Programática en este negocio es muy importante porque muchos de los anunciantes quieren medir bajo sus propios términos la eficiencia de la publicidad en plataformas de video. Seguiremos ofreciendo más productos innovadores para los anunciantes. Tenemos piezas interactivas de publicidad que nos hacen muy robustos, donde se pueden entregar métricas que nunca antes se habían podido ofrecer en TV” dijo.
 
También destacó la importancia de las estrategias integradas de mercadotecnia: “Somos afortunados de tener socios comerciales que se atreven a hacer locuras con nosotros. Estamos por estrenar un contenido original para todo México y EE UU de la mano de una de las mayores compañías de alimentos en México, que tiene una sólida presencia del otro lado de la frontera. En conjunto, diseñamos un plan de contenido original apoyado en punto de venta y haciendo promoción cruzada no solo entre plataformas, sino entre países”.
 
Para finalizar expresa que las estrategias de las marcas que se apoyan en streaming y se relacionan con contenido, adquieren un sabor especial, “nos permiten visualizar planes más robustos, integrados y con un valor importante para el consumidor final, quien es el que más nos interesa”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe