Marisol Crousillat y su hermana Frances dejarían el control del canal
(Ernesto Sánchez, Lima). Todo indica que el gobierno del Perú revocará de un momento a otro las licencias de funcionamiento de América TV (Canal 4) y Panamericana TV (Canal 5), dos de los más antiguos canales comerciales de la televisión peruana fundados en la década del 50.Ambas empresas están ligadas a los grandes escándalos de corrupción de sus propietarios, José Enrique y José Francisco Crousillat (América) y Ernesto Schütz (Panamericana).El presidente del Consejo de Ministros, Roberto Dañino, informó a la prensa que el gobierno actuará de inmediato para impedir que los canales de televisión que colaboraron con Fujimori y Montesinos permanezcan en manos de sus actuales dueños. Expuso que se espera licitar lo más pronto posible las señales de esas televisoras. Puntualizó que el proceso se dará con firmeza, pero sin apresuramiento, encuadrándolo en el más estricto respeto a la libertad de empresa y de expresión.Dañino remarcó que no habrá injerencia en los medios ni se interferirá en la conducta de ellos ni en su programación. “No habrá ninguna toma u otra medida de fuerza”, afirmó.Frente a este panorama, Marisol Crousillat, presidenta de América TV, convocó a la prensa extranjera denunciando la presión gubernamental y elevando su queja a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por la previsible violación de la libertad de empresa, de expresión y de opinión por parte del gobierno peruano si retira la autorización de funcionamiento. “Defenderemos nuestro canal con uñas y dientes”, manifestó.El mismo temperamento asumió Federico Anchorena, gerente general de Panamericana TV, quien incluso reclamó al presidente Alejandro Toledo que cumpla su palabra de no intervenir lasempresas de televisión. Los trabajadores de ambas empresas salieron a las calles paramanifestarse en contra de la anunciada medida gubernamental.