TELEVISIÓN

Gustavo Giraldo: A través de SMARTFILMS he tenido mucho más reconocimiento como director y guionista

Carlos Cifuentes| 22 de agosto de 2023

Gustavo Giraldo Actor

SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares más importante del mundo, desde su
creación en 2015 en Colombia, ha sido un escenario en el que
diversos creadores han podido dar a conocer su trabajo a la industria. Uno de
ellos es el director, guionista y actor Gustavo Giraldo, quien ha participado en
varias ediciones con diferentes cortometrajes y en los últimos años ha logrado
hacerse un nombre en el sector audiovisual.

Giraldo
comentó que antes de conocer el festival apenas contaba con cierta experiencia
como actor y recién se encontraba formándose en talleres de dirección y guion.
Su primer acercamiento se dio en 2017, cuando participó (como intérprete) con
el cortometraje En el pueblo no se reza,
que recibió varios premios. Asimismo,
reveló que la primera vez que fue a las grabaciones de dicho proyecto se
sorprendió mucho al ver que se llevaban a cabo con celulares y fue ahí cuando
descubrió el potencial cinematográfico de este medio tecnológico.

Contó que, tras esa
experiencia inicial, decidió buscar más información acerca de SMARTFILMS: “Cuando
entré a revisar las políticas y las bases de la convocatoria, hablaban sobre la
democratización del cine y noté que era una democratización real, porque como
actor sé que es muy costoso el equipo que se utiliza para grabar una serie de
televisión o una película y cuando yo vi el acceso a poder grabar con un
teléfono dije: ‘bueno, vamos a lanzarnos’”.

Fue
entonces cuando, en 2018, se presentó por primera vez como guionista
y director con La espera, un
cortometraje de época ambientando en los años 50 en Bogotá. “Toda la gente me
decía que para ser la primera vez y lanzarse con un cortometraje de época era
superdifícil y, efectivamente, tuvimos algunos tropiezos y experiencias que
nos permitieron evolucionar”. Aun así, su trabajo fue nominado como Mejor
Cortometraje Aficionado.

En 2019, Giraldo volvió a postularse con el cortometraje Astronauta con el que venció en la
categoría de Mejor Campaña Publicitaria y al que da un valor especial: “Me ha
traído cosas muy bonitas a mi vida. El MinTIC, dentro del marco
del festival de SMARTFILMS, lo escogió en una selección oficial aparte y le aplicó todas las herramientas
de accesibilidad para personas con capacidades diversas: subtítulos,
audiodescripción, intérpretes de señas, intérpretes de mano, fue muy lindo”.

El director recalcó que su presencia en SMARTFILMS (donde
también participó en 2020 con el cortometraje Mi punto fijo) ha significado un impulso artístico y académico para
su carrera: “Gracias a esa experiencia hice mi tesis de grado en la Universidad
Pedagógica Nacional sobre la aplicación de herramientas de accesibilidad desde
el cine y desde el teatro para personas con capacidades diversas. Este proyecto
recibió el título de Tesis Meritoria”.

Por otro lado, dijo que gracias al puente generado entre
SMARTFILMS y el Ministerio de Cultura, otros proyectos suyos como los
cortometrajes X, FA y Pocho han contado
con apoyo, estímulos e inclusive (para el caso de Pocho) difusión a través de diferentes canales regionales.

Por último, Giraldo (quien en octubre realizará en España un
máster en
dirección y realización
de series de
ficción) remarcó que “a
través de SMARTFILMS he tenido mucho más reconocimiento como director
y guionista” y que el evento es “una puerta muy,
muy grande para
todos los
realizadores audiovisuales”.

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del 28 al 30 de septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra disponible en la página web: https://smartfilms.com.co/ 

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.