TELEVISIÓN

Hay que tener en cuenta que la piratería deportiva mueve mucho dinero: Matías Rivera de Fanatiz en webinar de Dataxis

Maribel Ramos-Weiner| 18 de septiembre de 2020

Panel Dataxis

Para Matías Rivera, CEO de Fanatiz, la piratería de video deportivo en Latinoamérica está motivada por un deseo de “ganar plata ilegalmente. Hay que tener en cuenta que este negocio mueve mucho dinero. Hay unos operadores IPTV piratas, que aún cobrando un bajo fee, hacen un negocio espectacular porque cobran sin pagar por ningún derecho y dan acceso a todos los contenidos. Otra arista es la publicidad porque cobran por clics”. Rivera integró el panel New video sports piracy threats in Latin America organizado por Dataxis.
 
Junto a Rivera, estuvieron Gustavo Lerner, gerente regional de Canal para Latinoamérica de Verimatrix, y Pedro Freire, jefe de Programación de TyC Sports.
 
Lerner habló del water marking como una herramienta para detectar e identificar de dónde proviene el video pirata. “Es una marca de agua distinta para cada player de video y así se determina de dónde vino el video pirata. Es una herramienta forense. Es bastante difícil hacer algo en tiempo real y masivo” apuntó. Citó que LaLiga estima que pierde unos US$473 millones al año por streaming ilegal, mientras los clubes de Premiere League pierden US$1,2 millones por cada juego y la MLS de EE UU alrededor de un billón de dólares.
 
“Lo que mantiene viva a la industria de TV paga es el contenido diferencial” enfatizó Freire.
 
“Es muy importante que siempre haya una alternativa legal para ver el contenido, porque muchas veces la piratería surge por la ausencia de opciones para ver el contenido deportivo que buscan los fanáticos” acotó Rivera.
 
Todos los participantes coincidieron con que es necesario educar a la audiencia.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.