TELEVISIÓN

Héctor Laso de N+ Docs: Después de las armas es nuestra primera película y estamos preparando una serie política

Vanessa Maldonado| 17 de junio de 2024

Héctor Laso es el director de la primera película de la casa productora N+ Docs, Después de las armas

Después de las armas es el nuevo documental creado por la casa productora N+ Docs, dirigido por Héctor Laso y producido por la periodista Denise Maerker, que explora los riesgos y sacrificios que enfrentaron integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y que fue parte de la selección dentro de la edición 39 del FICG.

En entrevista, el director habló sobre el proceso de realización de este proyecto que arrancó en 2022 y para el que les tomó viajar entre cinco o seis veces a Chiapas: “Fuimos a muchos lugares con el apoyo de Fátima, originaria de este lugar y quien nos ayudó a movernos por todos lados, con el objetivo de encontrarnos con las personas que son parte de este movimiento y tener los relatos de las personas, generando la confianza para poder mostrar lo que ahí se vive”.

Para lograr este documental, se requirió de un pequeño equipo porque no querían generar mucho ruido, “incluso yo tuve que hacer cámara, a la par de dirigir, porque no podíamos meter más gente. Entre nosotros iluminamos los lugares, e incluso uno de los investigadores llegó para apoyarme con el script, además de una editora, quien fungió como asistente de dirección. Fueron 15 días de rodaje en los que se logró una empatía entre el crew y la historia”.

A nivel técnico y por las condiciones del lugar, mencionó que tuvieron que filmar con dos cámaras C500, para la que llevamos una óptica Cine Prime de Canon y complementos de SIGMA, y una cámara 5R acompañada de dos lentes que se usaron para montarse en el ronin y en los instrumentos de steadicam.

“Cuando arrancamos el rodaje y vimos que éramos tan poquitos, había dos opciones: una de no podemos o irnos con una sola cámara, y a partir del momento de filmar una escena con el Mayor Mario en el panteón, fue que le dije al equipo que no debíamos tener miedo a equivocarnos, no quería una película perfecta, tenemos que mostrar una historia humana y en donde ellos reconocen sus errores, debíamos ser congruentes con nuestra historia” agregó.

Sobre la diversidad de contenidos dentro de la industria, Laso opinó que existen películas que ponen el ojo en problemáticas de género: “No es que exista una apertura de la industria, sino que las historias ya están ahí, se están contando y no se necesita el permiso de nadie para hacerlo. La puerta ya está abierta y estamos encontrando historias poderosas”.

Para N+ Docs, Después de las armas se convierte en su primera película, la cual no tiene aún pantalla de salida, pero buscan que tenga una distribución específica “para que llegue al público adecuado”; mientras tanto, tendrá recorrido por diferentes festivales de cine. A esto se suma la realización de una serie alrededor del partido político mexicano PRI, que “dará mucho de qué hablar y posiblemente tenga como primera pantalla a ViX”. Además de anunciar que tienen sobre la mesa otros dos proyectos en desarrollo que involucran la perspectiva de género y la comunidad.

Después de las armas tuvo como directores de fotografía a Julián López y Héctor Laso, con un guion de Carlos Morales y la música de Camilo Froideval. Explora los riesgos y sacrificios que enfrentaron Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel, mientras buscaban cambiar una realidad marcada por la miseria, la opresión y el olvido. Un retrato íntimo de los integrantes del EZLN y su vida, después de las armas.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.