TELEVISIÓN

Helena Suárez de ECIJA: Evolucionamos a ser una boutique full service a favor de la industria audiovisual

2 de octubre de 2024

Helena Suárez, de ECIJA Madrid

El despacho especializado en derecho, con experiencia en la industria del entretenimiento ECIJA, es parte de Iberseries, en donde su socia de Propiedad Intelectual y Derecho Audiovisual en Madrid, Helena Suárez conversó sobre el trabajo que realizan, así como el interés por expandir sus operaciones a otros mercados, replicando su modelo especializado en tecnología, medios y telecomunicaciones.

“Somos un despacho apegado a la industria audiovisual, nacimos hace 25 años como una boutique especializada en el área de tecnología, medios y telecomunicaciones (TMT); empezamos trabajando en media y entretenimiento y desde ahí, hemos evolucionado a ser una firma que se denomina boutique full service, que presta servicios en cualquier área de derecho de empresa, pero en nuestro ADN y core business seguimos manteniendo el TMT, con un equipo compuesto por más de 150 profesionales, tan solo en nuestra oficina de Madrid”.

En cuanto a números, Suárez destacó que en ECIJA son más de 1.200 profesionales, 200 socios, con presencia en 17 países y cuentan con 37 oficinas, “somos un equipo muy grande, y a pesar de que nacimos como una firma española, hoy somos latinoamericana, porque tenemos oficinas en todos los países de Hispanoamérica, a excepción de Venezuela, Perú, Bolivia y Paraguay, esperando pronto llegar a esos mercados”.

Sobre su participación en la industria audiovisual, comentó que al ser Madrid su core de la práctica del entretenimiento en España, junto con su oficina de Canarias, impulsada por los incentivos: “Trabajamos de una forma transversal, con un equipo mixto, compuesto por especialistas en propiedad intelectual y fiscalistas. Con todas las estructuras financieras que se aplican ahora en España, es necesario contar con esta estrategia”.

Agregó que trabajan de la mano de ESD Compliance por toda la regulación que está llegando a las producciones audiovisuales sobre sostenibilidad y compliance: “Visto desde afuera, somos como el place 2B si te dedicas a la industria del entretenimiento”.

En cuanto a los proyectos, detalló que tienen clientes que cuentan con las producciones más taquilleras del cine español, como la saga Padre no hay más que uno, por lo que “estamos muy posicionados en la producción independiente”, además de participar en los proyectos principales internacionales que se han rodado en España como las temporadas de Game of Thrones que se hicieron en España o House of dragons, Eternals, entre otros, “lo que nos ha permitido observar cómo se trabaja en la industria, posiblemente la más exigente a nivel contractual, como lo es la estadounidense y anglosajona e implementar todas las buenas prácticas y traerlas al territorio español”.

Una de sus principales apuestas son las series de TV y originales, al trabajar con casi todos los streamers, “lo que se convierte en una mezcla de producción independiente y majors, que traen muchas de las practicas que veíamos de afuera. Además, una ventaja competitiva de ECIJA es que con nuestra red de oficinas en España cubrimos todas las regiones en las que hoy es muy interesante poder rodar y con ello, tomamos ventaja de estar en contacto con la industria, autoridades locales y las comisiones fílmicas”.

Entre los países de Latinoamérica con los que han trabajado, resaltó a Colombia, al afirmar que cuentan con incentivos fiscales parecidos a los de España. De igual manera, trabajan con México a través de su socio Miguel Ángel Margáin, antiguo presidente del IMPI; mientras que en Argentina lo hacen de la mano de Bárbara Funes; en Ecuador “fuimos un despacho que asesoró la reforma para mejorar los incentivos fiscales en cine y TV, lo que nos permite tener oficinas muy posicionadas en el sector y nos da ventajas competitivas”.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.