TELEVISIÓN

Ignacio Corrales y Sonia Martínez de Buendía Estudios hablan del buen momento de producción de los contenidos españoles

Jaime Quintero| 2 de diciembre de 2020

Ignacio Corrales en Premios Produ

Buendía Estudios, productora creada por el grupo audiovisual Atresmedia, estuvo presente durante los Premios PRODU, hablando del buen momento por el que pasa la producción de contenidos españoles.
 
Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios, y Sonia Martínez, directora Editorial de Atresmedia Studios, coincidieron en afirmar que en 2020, a pesar de ser un año complicado y lleno de incertidumbre, han podido conseguir terminar producciones que tenían en marcha e iniciar otras tantas con todos los cuidados sanitarios. “Estamos funcionando con cierta normalidad, no hemos parado y este momento que vivimos es muy apasionante en cuanto a los proyectos que estamos desarrollando”.
 
“Producciones como Veneno nos permiten tener contenidos transgresores, emocionantes, que calen en las audiencias. Nos gusta apostar por personajes distintos en donde la gente pueda sentirse identificada” comenta Martínez.
 
Sobre el fenómeno de La casa de papel, destacan ambos ejecutivos que notaron que era una historia emocional, que generaba empatía y que, sin importar la nacionalidad, podía representar a la gente que quería revelarse contra el sistema. Además anunciaron que esta producción tendría una adaptación en Corea con Álex Pina, creador de la serie, como supervisor. BH Entertainment y Contents Zium serán las productoras encargadas de desarrollar esta serie teniendo como director a Kim-Hong-sun de los 12 capítulos.
 
A estos éxitos se suman también Mentiras, ByAnaMilán, The Pier, Little Coincidences, El internado, entre otros, como producciones que destacan por su historia y factura.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.