TELEVISIÓN

Ingresos de Meta en último trimestre de 2024 fueron de US$48 mil 400 millones

29 de enero de 2025

Mark Zuckerberg, de Meta

Mark Zuckerberg y su empresa Meta, matriz de Facebook e Instagram, entre muchas otras, realizó el reporte financiero correspondiente al último trimestre de 2024 con resultados que superaron las expectativas tanto de la compañía como de Wall Street.

Resaltaron en el reporte los US$48 mil 400 millones en ingresos totales obtenidos por la compañía, lo que representa un incremento del 21% con respecto al mismo trimestre un año atrás. De igual forma, las ganancias netas de Meta superaron la comparación año a año por 49%, aumentando hasta los US$20 mil 800 millones. Este dato indica que el 43% de los ingresos de Meta en el trimestre fueron ganancia, cifra porcentual que casi ninguna compañía de tecnología puede reportar.

Durante los resultados, Mark Zuckerberg indicó que este primer trimestre de 2025, y durante todo el año, estas ganancias van a bajar considerablemente porque piensan invertir mucho dinero en IA, y más aun luego de que la política de inversión en tecnología nacional de Trump está totalmente alineada con los objetivos y con la ambición del ejecutivo dueño de Facebook.

Las acciones de Meta subieron después de conocerse los resultados de la compañía justo al cierre del miércoles 29, por lo que se espera que el mercado del jueves 30 sea movido para el valor accionario.

Zuckerberg comentó sobre el futuro del video en Facebook en Instagram, indicando que sin importar qué pase con TikTok, la idea de la compañía es que los reels en Instagram y en Facebook continúen con su crecimiento y que él seguirá invirtiendo en ello.

Diario de Hoy

jueves, 20 de febrero de 2025

Image

Uruguay, un país de incentivos, talento y flexibilidad para la producción audiovisual

Image
VIPS

• Felipe Boshell se incorpora a MBA Networks

• Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete de Bengala: “Nuestras historias están inspiradas en la realidad”

• Compositor Murat Evgin alcanza los 700 episodios en la serie turca Back streets

• Ariel Gordon de Cinema Máquina: “Innovación y flexibilidad en la posproducción audiovisual"

Reducto Hub Audiovisual

Reducto Hub Audiovisual consolida a Uruguay como epicentro de la producción regional

Ernesto Musitelli, director general de Musitelli Film & Digital

Uruguay apunta a triplicar su capacidad de producción en cinco años

Pablo Sastre, jefe del estudio Colour by Mediapro

ColoUR by Mediapro, tecnología de última generación en Latam

Cimarron Equipo

Cimarrón Cine de The Mediapro Studio apuesta a crecer en México, EE. UU. y el mundo

Reducto Jacksonville Studios

Proyecto Reducto Jacksonville Studios nace para atraer más producciones internacionales al Uruguay

Image
ACTUALIDAD

• Sony Pictures Television nombró a Mike Wald y Jason Spivak copresidentes de Distribution & Networks

• Telefónica acelera la desinversión en sus negocios en Latinoamérica a excepción de Brasil

• El 40% de los hogares con acceso a Internet en LatAm y el 30% en España consumen contenido pirata, según BB Media

• LG y Multimedios amplían la oferta de contenido gratuito en LG Channels

Alfonso López, responsable de Desarrollo de Negocios de Portocabo

La serie Weiss & Morales, rodada en Canarias, está en la última fase de posproducción

Natacha Mora, directora de Canary Islands Film

Canarias cuenta con un paquete de beneficios que continúa atrayendo a productoras españolas e internacionales

Image
CONTENIDOS

• Record hará versión brasileña de formato Flirty Dancing, distribuido por All3Media

• Prime Video reveló avance de la segunda temporada de El fin del amor

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Juan Pablo Posada de Estudios RCN

Image
VIPS
Image
Felipe Boshell, president of Canal 1
Image
Alexandro Aldrete y Gabriel Nuncio fundadores de Bengala, dicen que parte de la realidad en sus producciones

Gabriel Nuncio y Alexandro Aldrete, fundadores junto a Diego Osorno y Adán Pérez, de la productora Bengala, dicen que han tenido suerte, pues muchas de sus ideas se han podido concretar con éxito en pantalla. Pero más que suerte, detrás hay autenticidad y talento. También perseverancia. Muchas de esas ideas, hoy en pantalla, se gestaron hace más de diez años. Casi todas parten de la realidad, aunque luego aterricen en la ficción. También tienen que ver con el noroeste de México, en especial, Nuevo León, donde nacieron, es decir, con sus orígenes. Y el atrevimiento, seguir sus instintos o no cumplir con fórmulas, podría ser otra de las claves.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Telefonica Colombia
Image
Image
Daniel Aguilar, gerente de Relaciones Públicas de LG Electronics México
Image
CONTENIDOS
Image

All3Media International vendió el formato Flirty Dancing de Objective Media Group a Record TV para hacer una versión brasileña del formato conducido por Rafa Brites y Felipe Andreolli. El programa recupera el romance de antaño de conocer a alguien cara a cara y bailar mejilla con mejilla.

Image
Lali Esposito en El Fin del Amor
Image
HOY
Image