TELEVISIÓN

Inicia producción de la película Familia a la deriva dirigida por Alfonso Pineda

25 de marzo de 2025

Familia a la deriva

Este mes comenzó el rodaje de Familia a la deriva, la nueva película de Tiger House, Pampa Films, Yellow Kingdom, Gloriamundi Producciones y No Idea Entertainment, dirigida por Alfonso Pineda Ulloa y distribuida por Star Distribution.

Protagonizada por Mauricio Ochmann y Memo Villegas, acompañados por Iran Castillo y Ana González Bello, la filmación se llevará a cabo en locaciones de Ciudad de México, Campeche y Ciudad del Carmen destacando los bellos paisajes y playas de la región.

este mes comenzó el rodaje de Familia a la Deriva, la nueva película de Tiger House, Pampa Films, Yellow Kingdom, Gloriamundi Producciones y No Idea Entertainment, dirigida por Alfonso Pineda Ulloa y distribuida por Star Distribution.

El rodaje inició este mes y la producción se verá en cines de México a principios del 2026

FOCO EN LA FAMILIA

Esta comedia familiar cuenta la historia de Gonzalo Suárez (Ochmann), quien es el carismático dueño y vendedor de Suárez Seminuevos, una agencia de autos usados en Ciudad de México. Su vida gira en torno a cerrar ventas y sortear problemas, dejando en segundo plano a sus cuatro hijos de dos matrimonios distintos: Maya (18), Bruno (14), Sofía (9) y Azul (5).

Tras olvidar el cumpleaños de su hijo y sufrir un accidente que lo deja en el hospital, Gonzalo tiene una epifanía: necesita recuperar el tiempo perdido. Para ello, planea con la ayuda encubierta de Claudio (Villegas), el mecánico de su agencia, un viaje en yate por el Caribe en el que planea vivir recuerdos inolvidables junto a sus hijos; pero un error los deja a la deriva y lo que prometía ser un viaje de ensueño se convierte en una aventura inesperada.

SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Familia a la deriva habla de segundas oportunidades, la importancia del tiempo compartido y cómo es que a veces, para encontrar el rumbo en la vida, hay que perderse un poco.

Con idea original de Marcos Osorio Vidal y guion del mismo Osorio y Jorge Edelstein, el equipo se completa con María Sarasvati en la fotografía, Roberto Zamarripa en el diseño de producción e Ifigenia Martínez como diseñadora de vestuario. El proyecto cuenta, además, con la participación de destacados productores como Luis Vizcaíno (No Idea Entertainment), Cabe Bossi, Pol Bossi, Maximiliano Lasansky y Silvina Chaine (Pampa Films), Alejandro De Grazia y Coni Perales (Tiger House) Jorge Edelstein y Martín Blasi (Yellow Kingdom), Pablo E.Bossi (Gloriamundi Producciones).

Familia a la deriva llegará a las salas de cine a principios del 2026.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.