TELEVISIÓN

Integrantes del equipo de Perfil falso revelan cómo fue su experiencia de grabación en Colombia

Carlos Cifuentes| 7 de julio de 2023

Detrás de cámaras Perfil falso

A poco más de un mes de su estreno, la serie Perfil falso, de TIS para Netflix, continúa disfrutando de un gran éxito internacional. Actualmente es la sexta más vista de la plataforma a nivel mundial en el apartado de producciones de televisión de habla no inglesa. En medio de esta gran repercusión, algunos actores y personas involucradas en la realización de esta serie contaron pormenores relacionados con su producción.

Catalina Hernández, directora de la segunda unidad de la serie, tuvo elogios para el trabajo de todo el cast que participó en el proyecto. “Tienen un gran nivel, para mí fue una sorpresa. No conocía al 80% de los actores que vinieron y tienen un gran bagaje. Ha sido muy fácil para mí trabajar con ellos, tienen muy buena disposición y una gran actitud que es lo que se necesita para estos trabajos” dijo la realizadora. Del mismo modo, Hernández resaltó la labor del equipo técnico y aseguró que fue clave para que la producción se hiciera de la mejor manera posible.

Remarcó los aspectos positivos de grabar en Colombia e invitó a que más productores foráneos consideren a este país como una opción para sus realizaciones: “Colombia ofrece de todo, es una gran oportunidad porque van a encontrar todos los escenarios posibles en sus mentes, climas selváticos, climas secos; todas las regiones estarían dispuestas a recibirlos”.

En esa misma línea, la directora también recalcó los incentivos económicos que desde hace varios años se han implementado en el país para producciones extranjeras, promovidos por Proimágenes Colombia. “Lo de los incentivos es importante porque podrían ver una retribución de su dinero, lo que haría que el valor de su producción fuera aún más grande” dijo Hernández.

Víctor Mallarino, quien encarna a Pedro Ferrer en Perfil falso, reafirmó el potencial de la nación andina como escenario internacional de rodaje: “Creo que es muy difícil recrear afuera lo que hay aquí”. También invitó a los productores extranjeros a que “no teman buscar historias colombianas en Colombia” enfatizando en que “el asunto de seguridad está perfectamente controlado” y “el asunto de incentivos les va a representar un beneficio enorme”.

El actor colombiano Felipe Londoño, quien interpreta al personaje de Camilo Balboa, se mostró entusiasmado por el auge de producciones audiovisuales que está teniendo lugar en Colombia. “Me parece magnífico porque es abrir la puerta a todas estas productoras para que se queden con Colombia y utilicen sus paisajes para lo que quieran” aseguró.

Juan Pablo Posada, quien da vida a Luigi, ve con optimismo la llegada de grandes plataformas de streaming en tiempos recientes. Comentó que estas no solo han traído “empleo y profesionalismo” sino también nuevas “técnicas, conocimiento y un gran nivel de producción”.

Por su parte, el actor argentino Julián Cerati, Inti en Perfil falso, destacó que las grabaciones fueron en un ambiente agradable: “Colombia tiene algo festivo, la gente es muy amable. Me ha tocado un crew muy chévere, nos hemos vuelto muy amigos”.

Perfil falso fue un proyecto aprobado para recibir el incentivo CINA (Certificados de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia: un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país.

Ver entrevista del equipo de Perfil falso

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
Videos relacionados (1)
5 de junio de 2023

Perfil falso de Netflix

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.