Borrego: La compañía necesita la inyección de capital de Televisa por más de US$1.500 millones
Francisco Borrego, director jurídico de Iusacell de México, indicó que, de no obtener la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para que Televisa adquiera el 50% de sus acciones, la compañía enfrentará a largo plazo serios problemas financieros que la podrían llevar a un estado de insolvencia e incluso desaparecer.En este momento, Iusacell puede pagar la deuda de US$660 millones que tiene con tenedores de bonos al año 2015. Pero cada vez más tendrá la necesidad de invertir en infraestructura y equipo terminal y tendrá menos dinero para cubrir la deuda: eso la puede hacer caer en un estado de insolvencia señaló el directivo.Borrego agregó que la telefónica de Grupo Salinas necesita la inyección de capital de Televisa por un monto de US$1.565 millones en deuda convertible y US$37,5 millones en capital.El directivo opinó que en el sector telecomunicaciones puede haber quien esté interesado en que Iusacell desaparezca. Lo cual, dijo, no sólo sería el peor de los escenarios para la firma, sino también para el sector telecomunicaciones que padece una excesiva y nociva concentración en el segmento móvil.Por su parte, el miembro de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), Rodrigo Morales Elcoro, dijo la solicitud de autorización para la concentración podría ser tratada en un par de semanas por el pleno de dicha Comisión.La primera objeción en dicho organismo fue promovida en agosto del año pasado por la rival Nextel México, filial de la estadounidense NII Holdings, que interpuso una denuncia contra ambos grupos por concentración indebida.
|
Cuatro grupos se disputan el Proyecto Nacional de Fibra Óptica en Colombia
Cofeco estudia la alianza Televisa-Salinas en Iusacell tras denuncia de Nextel