Juan Pablo Solano es VP de Producción de Jaguar Bite
La compañía colombiana Jaguar Bite sigue adelante con sus dos líneas de trabajo. Uno, el desarrollo de proyectos propios o coproducciones con otras empresas. Y dos, sus servicios de producción para estudios que quieran aprovechar los incentivos fiscales de Colombia, terreno en el que tienen amplia experiencia.
Juan Pablo Solano, VP de Producción y fundador de Jaguar Bite, aseguró que en cuanto a producciones originales tienen “un line up de un poco más de diez proyectos, entre series y películas que estamos ofreciendo en el mercado o que vamos a producir directamente con algunos socios”.
Adelantó que tienen acuerdos de desarrollo de proyectos con dos productoras españoles. Una de ellas es Zeta Studios. “Estamos trabajando muy de cerca con Marcerlo Tamburri y Valeria, en el desarrollo de una serie de TV”.
Asimismo, cerraron acuerdo con Mediacrest para “latinoamericanizar un show de ellos. Estamos pensando para hacerlo en México, muy posiblemente. Es una fantasía young adult bastante atractiva”.
Solano contó también que en Jaguar Bite sumaron a César Acevedo como showrunner para uno de los proyectos que tienen en desarrollo. Acevedo es un cineasta colombiano recordado por su película La tierra y la sombra, que en 2015 recibió la Cámara de Oro del Festival de Cannes. Pronto lanzará en salas comerciales el filme Horizonte.
“Es una persona que ha hecho una mirada muy autoral y aquí entra a la televisión en un show que queremos que sea muy atractivo. Es sobre un clan familiar que entra en disputa con el medio que lo rodea, en el llano colombiano. César conoce mucho de la ruralidad en Colombia y nos pareció la persona idónea”, destacó Solano.
Jaguar Bite desde el 3 de febrero tendrá en Netflix una de las producciones en las que prestó sus servicios de producción: Bogotá, tierra de últimas oportunidades (Bogotá, City of Lost, en inglés).
Es una película de Corea del Sur producida por Megabox Plus M, Watermelon Pictures e Idioplan, que se rodó en Bogotá, gracias a los incentivos fiscales que tiene el país y que administra la Comisión Fílmica Colombia de Proimágenes Colombia.
El rodaje duró 75 días en ese país, con un equipo de producción que tuvo 65 coreanos y 200 colombianos. Su estreno oficial fue en octubre pasado en el Festival Internacional de Cine de Busan.
|
Jaguar Bite abrirá nuevas oficinas en México para desarrollar contenido original