TELEVISIÓN

Jaime Reynoso, director mexicano: El mayor reto fue lograr que Celda 211 se sintiera real

Aliana González| 30 de enero de 2025

Celda 211 relata la situación de un abogado que debe hacerse pasar por reo dentro de una cárcel

La serie limitada de seis episodios Celda 211 estrena este 5 de febrero en Netflix. Entre el drama y el thriller, adapta a la realidad la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, inspirada en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1.º de enero del 2023. Es producida por Woo Films.

Se trata de un condensado de acción, drama y tensión, dentro de las paredes de una cárcel, donde el protagonista Diego Calva (un abogado de derechos humanos que queda atrapado en un motín cuando va a visitar a un cliente) se hace pasar por un reo al tiempo que lucha por su vida. Como en una coreografía, se pueden ver jerarquías, luchas de poder y grupos enfrentados, sin que se diga una palabra, solo con gestos y miradas.

Sobre este tema PRODU entrevistó a sus directores Jayme Reinoso y Gerardo Naranjo. Reynoso, además es productor ejecutivo -junto a Rafael Ley, Vanessa Castro, Mariana Aceves y Alejandra González Reygadas-. Explicó que para lograr que se viera real, en especial las complicadas escenas con actores y extras dentro del espacio cerrado de la cárcel, se trabajó con ensayos.

Celda 211 estrena en Netflix

Escenas complejas dentro de un espacio cerrado, y con muchas personas, en Celda 211

QUE SE VEA COMO LA VIDA

Fue un reto reflejar la situación caótica de una cárcel en la que además ocurre una revuelta. Narrar las acciones simultáneas de un grupo grande de personas dentro de un espacio cerrado, con distintas escenas de acción, no fue fácil. Reynoso y Naranjo trabajaron para que estas actuaciones lucieran como en la vida misma.

“No me gusta que un actor llegue a su marca y diga sus líneas, porque eso es lo que hace que las películas se vean como películas, en lugar de sentirse como la vida misma. Por eso no queremos que todo esté en control, con la gente en su lugar, luz y el cuadro perfecto, las lineas bien pensadas. Yo enfoco mi labor en quitar esa pátina de premeditación”, afirmó Reynoso.

Celda 211 estrena en Netflix el 5 de febrero

Diego Calva interpreta un rol en el que no lo hemos visto

Jayme Reinoso es un director poco convencional. En principio porque antes que director, es director de fotografía. Asegura que tomar la dirección de Celda 211 fue un riesgo que lo sacó de zona de confort.

Explica que monta la escena completa como si fuera una obra de teatro. Luego que está lista, la filman con dos o tres cámaras, pero primero se debe sentir real. El que además sea fotógrafo, lo hace también entrar desde la imagen.

CREACIÓN CON LOS ACTORES

PCelda 211 estrena en Netflix el 5 de febreroara Gerardo Naranjo, a quien le correspondió dirigir tres capítulos (2, 3 y 4) Celda 211 no fue una producción fácil. Explica que el equipo de actores se tomó muy en serio a sus personajes, lo que permitió un proceso de creación muy interesante. Ellos, como directores, tuvieron que soltar y tensar la cuerda varias veces. “Fue un toma y daca que disfruté mucho, con actores jóvenes y otros con más experiencia. Muy interesante afinar los personajes con ellos”.

Explicó Naranjo que mucho del trabajo se hizo con cámara en mano. “Daba el 360 real. Puedes filmar por donde quieras y ciertamente hubo mucha improvisación en este proceso” explicó.

El coordinador de stunts fue Zihara Esteban. Durante la preproducción se destinaron tres semanas de ensayos con stunts y actores para las secuencias de acción. Además, trabajaron con un equipo especializado en maquillaje y prostéticos.

También se realizaron ensayos y coreografías con los extras generales para las secuencias de multitudes, enfocándose principalmente en la seguridad del set y de los involucrados. Hubo incendios, enfrentamientos entre pandillas, explosiones, quema de autos, uso de gas lacrimógeno, lanzallamas, bombas molotv, entre otros.

Cuenta con las actuaciones de Ana Sofía Gatica, Karina Gidi, Úrsula Pruneda, Roberto Duarte, Giovanna Zacarías, Alejandro Puente, entre otros. La adaptación del libro es de Gibrán Portela, mientras el trabajo de escritura fue responsabilidad de Umaru Robles, Enrique Videla, Gibrán Portela, Paula del Fierro, Javier Peñalosa, Tania Tinajero y César Gándara.

FORO EN UNA EX-HARINERA

La búsqueda de locaciones para la cárcel de Celda 211 comenzó en abril del 2023. Los scoutings se realizaron tanto en Ciudad de México como en el interior del país, donde se se contemplaron cárceles reales abandonadas, así como bodegas y backlots para construcción.

Explicó Jayme Reynoso que trabajaron en una exharinera ubicada en Atlampa, en la Ciudad de México. “Fue un cascarón que vestimos” comentó a PRODU, tras recordar que él antes participó en una filmación sobre una cárcel, que no fue desmantelada y que terminaron por convertirse en sets clásicos de cárcel, lo cual calificó como un error. El motivo, es distintas producciones tuvieron el mismo look de cárcel. Como tuvo la experiencia, trabajó con base a los aciertos y desaciertos de aquel proyecto. “Lo primero fue pensar en un lugar que pudiéramos convertir en una cárcel, que no sea un foro, y que permita pensar en qué espacios se van a necesitar”.

La construcción incluyó los interiores y exteriores de la prisión, así como las oficinas. El diseño y la construcción tomaron cerca de cuatro meses de trabajo.

Comentó Reynoso que la producción tomó 10 semanas, y la preproducción, tiempo en el que realizaron ensayos, otras 10 semanas. Involucró a unos 300 extras y hubo un gran trabajo de planeación, para aprovechar bien el tiempo en el que tenían a los extras y al talento.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.