TELEVISIÓN

Jerry Rodríguez de Endemol Shine Boomdog: El reto de adaptar Como agua para chocolate es estar a la altura de las expectativas de la audiencia

Aliana González| 20 de octubre de 2024

Jerry Rodríguez, showrunner de la serie: Ya fue un reto superar la “vara alta” de la novela de Esquivel y la película de Arau

Jerry Rodríguez, showrunner y productor ejecutivo de la serie Como agua para chocolate, y SVP Head of Scripted de Endemol Shine Boomdog, conversó con PRODU sobre esta producción. La serie está basada en la emblemática novela de Laura Esquivel y es un contenido original de Warner Bros. Discovery, producido por Ventanarosa Productions, Endemol Shine North America y Endemol ShineBoomdog. Estrenará el 3 de noviembre en Max y en HBO, con un nuevo episodio cada semana.

Rodríguez  reveló algunos de los retos más relevantes que enfrentaron, como el punto de vista desde donde se cuenta la historia, el abordaje del realismo mágico para que sea creíble y el trabajo con talento joven de una serie de época.

La producción tuvo el principal reto de tener la vara muy alta, pues sus referentes, la novela escrita de Esquivel y la película realizada en 1992 dirigida por Alfonso Arau, aún se conservan con afecto en la memoria colectiva de la audiencia. “Superar la expectativa es un reto enorme” afirmó.

NARRACIÓN DESDE 2024

Jerry Rodríguez destacó que la serie se aborda desde una perspectiva moderna, que es desde donde se está contando en esta ocasión, pero se respeta al 100% el contexto histórico de la novela. “El único sentido que tiene volver a adaptar una obra que ya tuvo su versión audiovisual, es poder verla desde nuestra realidad”. Estamos viendo Como agua para chocolate desde el 2024 y nuestra narradora nos está contando esta historia, que sucedió durante la revolución mexicana, con esa visión” explicó Rodríguez, quien recordó que esta fórmula es la misma que se usó en la novela, escrita en 1989 a través de la mirada de una narradora que cuenta esta historia de época, desde su presente. “Cuidamos muchísimo los vestuarios, las actitudes, las locaciones, para que sean de la época de la Revolución. No hay anacronismos. La modernidad está en los recursos con los que la estamos contando. El tono de la narración, la música, el montaje, la puesta en escena, la fotografía y los movimientos de cámara, son de 2024. Es una mirada desde nuestra realidad” relató Rodríguez.

La premisa central gira en torno al conflicto entre el deber ser y el querer ser. Rodríguez mencionó que “Tita quiere ser y vivir su amor, pero está impedida por el deber ser de la época”. Esta adaptación demuestra que los desafíos que enfrentan las mujeres en Latinoamérica en la actualidad, desafortunadamente no están tan alejados de los que habían en esa época.

REALISMO MÁGICO PERO NO MAGIA

El equipo creativo trabajó intensamente para lograr una representación creíble del realismo mágico. El ejecutivo explicó que desde el desarrollo, tuvieron que lograr un acuerdo acerca de cómo entendía todo el equipo el realismo mágico, “El realismo mágico no es magia, sino una fractura imposible de la realidad” fue el acuerdo al que llegaron, tras explicar que al ser un género principalmente literario, el reto era traducirlo a imágenes.

“Esta fractura de la realidad, sin embargo, se vive por los personajes desde la cotidianeidad, es decir que nadie se asombra”. Por ejemplo: el arranque de la historia que todo el mundo conoce, cuando Tita nace y es empujada por un impresionante chorro de lágrimas. Allí vemos que la cocina se inunda, lo cual es posible, lo imposible es que se inunde de lágrimas. Sin embargo nadie se asombra por esto. Se parte de elementos reales: una cocina se puede inundar, aunque no de lágrimas. Entonces el realismo mágico exacerba elementos de la realidad, con el fin de crear momentos poéticos, pero sin que estos se convierta en magia. Hay una línea muy delgada entre la magia y el realismo mágico que a veces nos vimos tentados a cruzar, pero que cuidamos mucho no hacer”.

FACTURA INTERNACIONAL

Los actores jóvenes participaron en un proceso formativo previo a la producción, incluyendo clases de cocina para representar correctamente las habilidades necesarias de sus personajes. “Se trata de una obra que desde su origen tiene características que la hacen muy atractiva para que viaje” afirmó Rodríguez sobre el contenido cultural e hiperlocal presente en la serie, como lo son la comida, el realismo mágico, el amor y el drama.

La producción ha sido meticulosa, con un alto presupuesto destinado a recrear fielmente la época. Esto incluye meses de desarrollo en los guiones para asegurar la calidad internacional adecuada para su distribución global.

Esta adaptación, fue dirigida por Julián de Tavira y Analorena Perezríos, y contó con la producción de Salma Hayek Pinault, José Tamez y Siobhan Flynn de Ventanarosa Productions; Sharon Levy, Lisa Fahrenholt y Flavio Morales por parte de Endemol Shine North America, Alejandro Rincón, Jerry Rodríguez y Clara Machado, además de Manuel Vargas, este último en la supervisión de la producción física, por Endemol Shine Boomdog; y Mariano César, Mônica Alburquerque y Anouk Aarón por parte de Warner Bros. Discovery.

El guionista principal y productor ejecutivo fue Francisco Javier Royo Fernández, conocido como ‘Curro Royo’ con María Jaén y con Jimena Gallardo como guionistas.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.