TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

José Antonio Esparza de Wahu: “Como delegado de Canacine en Morelos queremos que el cine sea un motor económico en el Estado”

Vanessa Maldonado| 9 de abril de 2025

José Antonio Esparza, socio fundador de la plataforma de streaming Wahu

El próximo 10 de abril, José Antonio Esparza, socio fundador de la plataforma de streaming Wahu, tomará protesta como delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Morelos. Esta será la primera vez que el Estado cuente con una representación formal de la cámara, sumándose a las 16 delegaciones existentes en el país.

“Morelos históricamente no había tenido una representación de Canacine”, destacó Esparza, y agregó que “esta delegación ayudará a organizar la industria local, conectar a los actores clave y atraer producciones que beneficien la economía del estado”. Entre los objetivos prioritarios está la creación de un plan estratégico para el sector cinematográfico en la entidad, que incluya la participación de empresas, gobierno y academia.

“Tenemos varias universidades públicas y privadas que tienen la carrera de cinematografía de las que están saliendo nuevas generaciones, quienes necesitan un espacio para ejercer su profesión y la mejor manera es que se establezcamos la Cámara Empresarial, empezar a afiliar a casas productoras, cineastas independientes con salas de exhibición, tanto de cine comercial como emergente e independiente, para luego, pasar por plataformas”, añadió.

LOCACIONES Y POTENCIAL PARA LA INDUSTRIA

Morelos cuenta con una diversidad geográfica que lo hace atractivo para producciones nacionales e internacionales. El directivo recordó que esta entidad ha sido cuna de festivales con Pixelatl, que después viajó y se quedó en Jalisco; así como de Cinema Planeta, otro evento que se mantiene local y ahora “queremos que lo que empiece en Morelos dentro de la industria cinematográfica se quede en el Estado y pueda ser un motor adicional de la economía local”.

A estos eventos se suma la diversidad de locaciones con la que se cuentan y la cercanía que tiene con Ciudad de México: ”Tenemos montañas, lagos, haciendas, pueblos mágicos y hasta sitios arqueológicos en un territorio pequeño, lo que reduce costos de logística”, explicó Esparza. Además, resaltó la presencia de estudios de doblaje de alto nivel en Cuernavaca, donde se realizan trabajos para grandes compañías internacionales.

INCENTIVOS FISCALES Y DESCENTRALIZACIÓN

Uno de los ejes de trabajo será impulsar incentivos fiscales similares a los de Jalisco, como el cash rebate, para atraer más producciones: “Este tipo de modelos debemos copiarlos al nivel posible, pero también para que haya incentivos para casas productoras y productores de cine puedan venir a Morelos y sea un lugar atractivo, porque es cierto que somos una industria pero también debemos verlo como negocio y en la derrama económica que puede dejar”, y afirmó que el gobierno esta dispuesto a apoyar estas iniciativas, ya que “la gobernadora comentó que buscaban que la industria cinematográfica fuera un motor más y moviera la economía del Estado. Debemos asegurar que eso se traduzca en presupuesto y acciones concretas”. Además, destacó la importancia de involucrar a universidades para formar talento alineado a las necesidades de la industria.

También dijo, buscarán descentralizar la industria: “La CDMX concentra el 80% de las producciones, pero queremos que Morelos sea una opción viable para estudios y productores”.

WAHU Y SU APORTE AL CINE INDEPENDIENTE

Como parte de su labor en Wahu, anunció cambios en la plataforma para apoyar a cineastas emergentes: “Implementaremos un modelo de monetización por publicidad y suscripciones, donde los creadores reciban ingresos justos por sus obras”. La plataforma también abrirá un canal exclusivo para estudiantes de cine.

El delegado reconoció que el cine mexicano aún depende en gran medida de fondos públicos, pero celebró el crecimiento de la inversión privada: “Antes, el 90% del financiamiento era público; hoy ya hay un 50-50. El reto es que los cineastas puedan vivir de su arte, no solo hacerlo por pasión”.

PRÓXIMOS PASOS

Tras su toma de protesta, Esparza trabajará en un directorio de actores clave del sector y en proyectos que posicionen a Morelos como un destino atractivo para el cine: “Queremos que lo que se filme aquí se quede aquí, generando empleos y derrama económica”, concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.