José Hernández dirige el área digital de América Televisión
América Televisión de Perú ha dado un paso estratégico en su transformación digital con el lanzamiento de América TV Go de manera gratuita. Según José Hernández, Chief Digital Officer de la cadena, esta iniciativa busca ampliar el acceso de los usuarios a los contenidos del canal, reforzando su posición en el ecosistema digital.
“El objetivo de ofrecer América TV Go sin costo es democratizar el acceso a nuestros contenidos y llegar a una audiencia más amplia. Queremos que más peruanos puedan disfrutar de nuestra programación en cualquier momento y desde cualquier dispositivo”, explicó Hernández. “Sabemos que hoy en día el consumo de contenido se ha diversificado y que muchos usuarios buscan flexibilidad en cómo y cuándo ven nuestros programas”.
En 99% de las marcas de Smart TV en Perú está disponible América TV Go. “Tenemos acuerdos con Amazon para estar en Fire, con Roku y para el streaming con Apple TV también. Pero además tenemos acuerdos de distribución con diferentes operadores para llevar nuestra señal y nuestro contenido bajo distintas modalidades”.
Al abrir sus contenidos en la plataforma digital también han incrementado significativamente el inventario publicitario para los anunciantes. “Hay bastante demanda de publicidad y la mayor parte del inventario venía por la señal en vivo. Ahora, al haber abierto todo el VOD desde el mes de enero, tenemos mucho más inventario para satisfacer esa demanda creciente de los anunciantes”.
En 99% de las marcas de Smart TV en Perú está disponible América TV Go
Además, el consumo por la plataforma que antes tenía un modelo híbrido de suscripción, se ha duplicado, aseguró el ejecutivo. Actualmente tienen 15.000 en el extranjero, distribuidos en distintos países. El país con más suscriptores es EE. UU. y después hay países de Latinoamérica, además de España.
Esta estrategia responde al creciente uso de Internet en el país. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2023, el 77,3% de la población peruana de 6 años a más utiliza Internet, lo que representa un incremento de 4,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. Además, el 43% de los consumidores peruanos acceden a contenido digital exclusivamente a través de dispositivos móviles, según un informe de Comscore. Estos datos reflejan la importancia de ofrecer una plataforma accesible y adaptada a las tendencias de consumo actuales.
La plataforma ofrece contenido en vivo y on demand, incluyendo las producciones más exitosas del canal, como telenovelas, noticieros y programas de entretenimiento. Además, Hernández destacó que la decisión de liberar el servicio responde al compromiso del canal con la audiencia y a la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo digital.
“Estamos apostando por la accesibilidad y la innovación. La televisión ha evolucionado y queremos estar presentes en los dispositivos donde nuestros usuarios consumen contenido”, agregó Hernández. “Este es solo el inicio de una estrategia más amplia para consolidar nuestra presencia digital. Seguimos explorando nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario y ofrecer un contenido de calidad sin restricciones”.
|