Rodríguez: Un acuerdo con un proveedor grande de cable es sólo una licencia de caza para buscar distribución de los gerentes locales
En el marco del taller de la FCC sobre el futuro de los medios, el CEO y fundador de Hispanic Information & Telecommunications Network, Inc. (HITN), José Luis Rodríguez, enumeró los desafíos que atraviesa el canal para atender a la audiencia.Cuando aseguramos distribución por un determinado sistema de cable, usualmente somos segregados en lo que llamo el ghetto digital donde el televidente necesita suscribirse a un servicio premium digital y obtener un set-top-box para poder acceder a nuestra programación educativa dijo Rodríguez.Aclaró que DISH, DirecTV, Verizon FiOS y AT&T U-verse les han suministrado distribución nacional. Continuamos nuestro diálogo constructivo con Comcast con la esperanza de que podamos llevar nuestra programación única a su extensa audiencia latina agregó. La distribución en cable es una ardua tarea. Un acuerdo con un proveedor grande de cable es sólo una licencia de caza para buscar distribución de los gerentes locales. Los grandes proveedores de medios tienen poca dificultad en conseguir distribución, mientras que los canales independientes, sin fines de lucro, escuchan de parte de los cableros el popular refrán No hay espacio finalizó el ejecutivo.