TELEVISIÓN

Juan Pablo Gaviria de RCN: Survivor es de los programas más exigentes para los participantes y para el equipo de producción

Édison Monroy| 24 de enero de 2023

Tatan Mejia Host y Juan Pablo Gaviria Productor de Survivor Colombia

Al mismo tiempo que RCN estrenaba en su pantalla la nueva temporada de Survivor, la isla de los famosos, el lunes 23 a las 8pm,

en las instalaciones del canal en Bogotá, hizo un evento para medios de comunicación donde aparte de ver el primer capítulo, el equipo de producción contó las confidencias y retos de las grabaciones.

Esta versión del formato de Banijay se grabó en el último trimestre de 2022 en la isla de Saona, que hace parte del Parque Nacional Cotubanamá, en República Dominicana. Para llegar a esta zona, el equipo de producción diariamente tenía que hacer recorridos de alrededor de dos horas en lancha o barco.

“Creo que Survivor es de los programas más exigentes para los participantes y para el equipo de producción, si no es el que más” asevera Juan Pablo Gaviria, productor ejecutivo del programa que se volvió a realizar para Colombia después de 16 años.

Los avances tecnológicos le permitieron a RCN en esta oportunidad hacer nuevas y mejores tomas que en el pasado. El productor ejecutivo señala que “antes todavía usábamos casetes y tapes, entonces era una logística muy diferente en cuanto a producción. Ahora, tenemos algo que siempre me había soñado y es grabar unos planos aéreos al mismo tiempo que hacíamos los juegos. No se podía hacer antes porque era muy costoso y ruidoso tener un helicóptero para esto. Ahora con el tipo de drones que conseguimos para la producción (Dji Mavic 3) que tienen un lente tele se pueden tener esos planos que hacían falta”.

No obstante, Gaviria también sostiene que la esencia del programa se mantiene: “La tecnología solo nos da herramientas para contarlas de una mejor forma, porque lo que sucede de fondo realmente no ha cambiado, como la estructura del formato y lo que tienen que vivir los participantes”.

En la edición de 2007 uno de los finalistas fue el motociclista de freestyle Tatán Mejía, quien ahora es el host. “El juego es muy rudo para los participantes y cuando participé no sabía todo el reality que hay detrás del reality. Ver cómo funcionan y cómo esta gente hace magia para grabar lo que se verá, es impresionante” dice el presentador.

En el primer capítulo, Tatán hace una entrada triunfal en la que muestra su talento como motociclista, no solo en tierra sino también en el mar, toma que al aire duró menos de un minuto, pero que se grabó durante cinco días. El deportista destaca que “solo tres deportistas del mundo han andado en moto en el agua. Nos preparamos para eso y pasaron muchas cosas. Había un tornado cercano que estaba generando olas gigantescas. Andar en el agua de esta forma fue de lo más difícil que he hecho en mi vida”.

Survivor, la isla de los famosos en su debut en Colombia marcó 7,97 de rating, el mejor en varios años para un estreno de RCN, una recompensa para el equipo de producción que en promedio estuvo 60 días en la isla, aunque hubo personas que duraron 90 días para realizar las labores de preproducción y luego de entrega de las cosas que se usaron. “Fue un equipo comprometido y enfocado con lo que estábamos haciendo. No hubo lujos para nadie, todos trabajamos fuerte hacia el mismo objetivo y creo que eso se nota al aire” concluye el host Tatán Mejía.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.