Juan Pablo Posada es VP de Producción y Contenido de Estudios RCN
Una de las fichas clave en el proceso de renacimiento que ha tenido RCN Televisión es Juan Pablo Posada, quien ha estado en la compañía desde hace casi seis años, cuando crearon la productora Estudios RCN, del cual es el VP de Producción y Contenido.
“Volvimos a sacar la cabeza con el Canal RCN otra vez. La percepción que tienen los colombianos del canal está creciendo y lo están queriendo de nuevo”, afirmó el colombiano, director y productor ejecutivo, con más de 35 años de experiencia, y quien pasó por #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.
Posada recuerda que llegó a Estudios RCN de la mano de José Antonio de Brigard, quien es el actual presidente del Canal, y con quien ha trabajado de la mano por más de 25 años, primero en Teleset y luego en Sony Teleset.
“Se estaba produciendo solo un proyecto. Primero nos concentramos en hacer parrilla. Y después mirar para afuera y convertirnos en una productora”, cuenta Juan Pablo Posada y señala que otro alfil importante en el crecimiento ha sido Alexander Marín, VP de Distribución, a quien conocían de años atrás, cuando era ejecutivo de Sony.
“Una cosa es hacer lápices y otra cosa es venderlos”, cuenta jocosamente el ejecutivo y destaca que en la labor de distribución no hay dudas del buen trabajo de Marín.
Juan Pablo Posada resalta que el primer proyecto que hicieron para plataforma fue MANES, para Prime Video, que lleva dos temporadas con buenos resultados y la tercera ya se produjo.
“Fue nuestra primera gran serie. Se luchó bastante para hacer un proyecto de ese tipo y que nos lo dieran, porque siempre habíamos hecho novela”, sostiene sobre la historia desarrollada por los hermanos Ayala, basada en los libretos de Mónica Agudelo y su novela Hombres, de los años 90.
“Tiene capítulos muy divertidos, coloridos, con música, con gente muy linda, mezclando un poco la TV abierta con las OTTs. Tiene esos personajes encantadores de las novelas de los canales abiertos, donde no hay nadie ni tan oscuro ni tan malo porque estamos hablando de cosas familiares”, argumentó.
Teleset, ya adquirido por Sony, fue una de las primeras productoras en establecerse en México, de la mano de José Antonio de Brigard y Juan Pablo Posada, en una época donde no era común. Posada afirma que alcanzó a hacer 16 series en ese país, pero que no fue fácil entrar al mercado.
“A mí me citaron en un sitio y me dijeron: aquí no puede venir a producir. ¿Quién te dijo eso? Te vamos a hacer la vida de cuadritos. Ni siquiera los actores querían estar porque tenían mucho miedo de que los vetaran los canales”, relata.
La actriz Martha Higareda fue de las primeras en creer en el proyecto colombiano en México, y luego de que salieran las primeras series, la credibilidad aumentó. Posada destaca que trabajaron con algunos de los más talentosos directores y artistas de ese país.
Con Estudios RCN esperan replicar esa experiencia y producir originales en México. Sabe que los tiempos son distintos y ahora puede ser difícil posicionarse, no por las razones de antes, sino por la cantidad de productoras internacionales que hay en territorio azteca.
“Podemos ser una productora mucho más grande lo que ya somos y para eso necesitamos expandirnos. No nos podemos quedar aquí en Colombia porque ya estamos copados con lo que tenemos”, explica.
Juan Pablo Posada tiene 35 años de experiencia en la industria. (Foto: Camilo Cardona / RCN)
Juan Pablo Posada se califica como un director convertido en productor ejecutivo por la “irresponsabilidad” de José Antonio de Brigard. Con Teleset, estuvo detrás de cámaras de La Baby Sister, El inútil, El auténtico Rodrigo Leal, Juegos prohibidos, entre otras novelas, pero con la intención de hacer crecer la compañía, De Brigard le pidió que tuviera una labor de más ‘oficina’.
En la actualidad en Estudios RCN, con un cargo determinante como lo es la VP de Producción y Contenido, Posada está al frente de proyectos variados. En estos momentos, están grabando en simultáneo La casa de los famosos, MasterChef Celebrity y la nueva versión de La hija del mariachi. Asimismo, tienen proyectos en desarrollo que van desde el cinematográfico, hasta rehacer novelas muy antiguas, y poco conocidas internacionalmente.
“Tenemos todas unas manzanas de producción funcionando, donde uno ve los corredores en los que pasan actores, políticos y hasta payasos. Está funcionando Estudios RCN al 100%. Eso me pone muy contento a mí”, concluye Juan Pablo Posada.
Estudios RCN inicia grabaciones de nueva versión de La hija del Mariachi
MANES está entre lo más visto de Prime Video en 10 países y es número uno en Colombia
Elenco de MANES da adelantos de la segunda temporada de la serie de Prime Video