TELEVISIÓN

Juan Pablo Rincón de Hispanicast: Del otro lado del jardín y Como agua para chocolate tienen nuestra filosofía como casa de casting

Édison Monroy| 27 de noviembre de 2024

Hispanicast, de Juan Pablo Rincón, tiene oficinas en Colombia, México y España

La compañía de servicios de casting Hispanicast, fundada por Juan Pablo Rincón, puede decir que protagoniza un hito al participar en dos proyectos que están entre lo más vistos en Max en Iberoamérica: la película Del otro lado del jardín y la serie Como agua para chocolate.

“Estos dos proyectos que aparecen en nuestro radar son muy de la filosofía de la empresa de poder apoyar a las productoras y a las plataformas en cuanto a talento hispanohablante se refiere. Son proyectos hechos con mucho empeño, de los que la gente está hablando muy bien, lo cual nos llena de orgullo y nos demuestra que vamos por buen camino” afirmó a PRODU el fundador y CEO de la empresa.

Hispanicast tiene oficinas en Colombia, México y España, y se ha encargado de ayudar a encontrar actores iberoamericanos para los proyectos que se realicen en la región, cuyos mejores ejemplos en la actualidad son esta película y serie.

“Ha sido muy satisfactorio poder acoplarnos a este momento de la industria en donde podemos acompañar proyectos que se hacen en diferentes países hispanohablantes. Siento que las productoras se están viendo beneficiadas con eso y les ha gustado nuestra labor de consecución tanto de actores de renombre como de caras nuevas” añadió.

DEL OTRO LADO DEL JARDÍN: ENTRE TRES PAÍSES

Sobre Del otro lado del jardín, Juan Pablo Rincón contó que el proyecto tuvo la particularidad de gestarse entre tres países: “Las primeras reuniones donde conocí el proyecto de la mano de Valentina y Juana Acosta (Calité Films) se hicieron en México, el proceso de casting se hizo todo en Bogotá y estuvimos siempre al lado del director Daniel Posada y su equipo que integran varios españoles. Aunque tenía esta característica, siempre estuvo muy claro que sería una película muy colombiana”.

La película, que ha estado entre lo más visto en Max en 20 países, está basada en la novela homónima de Carlos Framb, donde relata su polémica historia que gira en torno a temas como la libertad y el derecho a morir dignamente.

“Fue un casting no muy largo, de cuatro o cinco semanas, en donde Daniel tenía muy claro qué tipo de actores queríamos, con mucho respaldo desde su formación y su trabajo” explicó el CEO de Hispanicast. “Vimos mucha gente, como los procesos de casting que a mí me gustan, y llegamos a un punto en donde encontramos a Julián Román como protagonista y quien hizo muy bien su trabajo”.

Del otro lado del jardín es protagonizada por Julián Román y Vicky Hernández

Del otro lado del jardín es protagonizada por Julián Román y Vicky Hernández

Rincón recuerda que para el otro protagónico buscaron a la primerísima actriz colombiana Vicky Hernández, que por sus años de experiencia les dijo “yo estas alturas de mi vida ya no hago casting”, pero que en la reunión que tuvieron para hablar de la historia y los personajes terminaron haciendo algo muy parecido, y convenciendo a ambas partes de que ella debía encarnar la madre de Carlos Framb.

“Como que se contagió de la energía de Daniel. Estaba ahí Julián, leímos un par de escenas y Vicky terminó diciendo ‘grabemos esto, que está muy lindo’. Y terminamos haciendo una tercera escena, improvisada, que es la escena de la muerte en la película. De ese ejercicio terminamos todos llorando. Ahí sentimos todos que teníamos el rompecabezas armado.

Del elenco, entre los que están Cristian Tappan, Luis Fernando Hoyos, Juana Acosta, Yuri Vargas, Laura Osma, Nelson Camayo, Juan Sebastián Calero, Julián Zuluaga, Roberto Cano o Laura Junco, el jefe de casting dijo que tienen en común su profesionalismo y capacidad de interpretación que se evidencia en que cada personaje y, por pequeño que sea, tiene momentos cumbres en la película.

“Por ejemplo, Tappan tiene un personaje determinante, por el que la gente siente que estuvo mucho más tiempo en pantalla. Roberto Cano o Laura Junco tienen apariciones cortas y excelentemente hechas que dejan marca. Tuvimos actores invitados de gran nivel” argumentó.

COMO AGUA PARA CHOCOLATE: RESPONSABILIDAD CON MÉXICO 

Juan Pablo Rincón confesó que cuando se supo que en la serie Como agua para chocolate él estaría al frente de la consecución del elenco, en los pasillos se escuchó la crítica de ‘cómo un director de casting colombiano va a terminar haciendo el casting de algo tan mexicano’, pero siempre sintió el respaldo tanto de Warner Bros. Discovery, como de las productoras Endemol Shine Boomdog y Ventanarosa:

“Me dijeron ‘queremos que esta historia la puedan ver no solamente los mexicanos, sino que se pueda ver también con ojos de la gente de otros países’, pero siempre manteniendo esa esencia e identidad mexicana. Creo que lo logramos gracias a esa confianza y experiencia trabajando desde hace varios años en México, que es un país vital para nosotros”.

Las actrices de la serie: Andrea Chaparro, Ángeles Cruz, Azul Guaita, Irene Azuela y Ana Valeria Becerril

Las actrices de la serie: Andrea Chaparro, Ángeles Cruz, Azul Guaita, Irene Azuela y Ana Valeria Becerril

Sobre Como agua para chocolate, añadió que parece un monstruo gigante por la dimensión de la historia, pero parafraseando a Salma Hayek, una de las productoras, ante todo tiene unos valores de producción muy cuidados, y eso debía incluir el casting.

“Hicimos un proceso de casting maravilloso con los directores Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Río. Fueron muy generosos no solo con Hispanicast, sino con los actores que se presentaron. Se le dedicó el tiempo a cada persona que pasó por las audiciones. Tardamos casi siete meses haciendo casting, que para una serie es atípico porque uno normalmente hace tres o cuatro meses”.

Reveló que en el armado de la familia de la historia, en específico de la escogencia de las hijas fue en lo que se tomaron más tiempo. Asimismo, destacó que aparte de la participación de los directores, también fue un trabajo muy de la mano de los escritores (desde España) e integrantes de cada una de la productoras, con las que lograron “una sinergia especial”.

“En Como agua para chocolate fue un equipo de trabajo muy grande, con el que se cuidó cada detalle y siendo muy conscientes del tono que se quería dar. Tuvimos muchas y diversas opiniones. Esto tuvo como resultado un elenco muy cuidado con unas actuaciones sólidas” argumentó.

2024 DE ESTRENOS GRANDES Y DESTACADOS

Otros de los proyectos destacados en 2024 en los que Hispanicast participó fueron la serie Consuelo, las películas Mi amigo el pingüino o Paddington en Perú. También trabajaron en la cinta Jenni, sobre la vida de Jenni Rivera, en la que hay talento mexicano y colombiano, y se estrenará el 6 de diciembre en ViX; así como en la cinta de acción Dominique, distribuida por Lionsgate.

“Estamos demostrando que en la región hay grandes talentos y que somos ese socio ideal para encontrarlos en toda Latinoamérica y España. Se pueden hacer grandes proyectos con talentos regionales” concluyó.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.