TELEVISIÓN

Juan Pablo Robert de YouTube: Creadores de contenidos pasaron a ser actores clave en la economía digital global

Vanessa Maldonado| 11 de agosto de 2024

Juan Pablo Robert, líder de YouTube Hispanoamérica, habló de la evolución de los creadores de contenidos digitales en el marco del VidCon

El responsable de las verticales de contenido de Creadores, Gaming, Deportes, Medios de Comunicación y Representación de Talentos en YouTube Hispanoamérica, Juan Pablo Robert, fue parte del panel Perspectivas de las plataformas: Una mirada profunda desde las voces de estas, en el marco de la edición 2024 de VidCon, y en entrevista, ofreció una visión detallada del impacto de esta plataforma en la comunidad de creadores de contenido y cómo los ha convertido de ser solo aficionados a actores fundamentales de la economía digital global.

Destacó la relevancia del fandom y la construcción de comunidades alrededor de los creadores: “Esto está creciendo de forma brutal, tan solo en YouTube Shorts alcanzamos los 70 mil millones de vistas al día”, por lo que consideró que el verdadero valor radica en la capacidad de los creadores para establecer conexiones profundas con sus audiencias. El impacto económico de estos vínculos también fue un punto a destacar por el directivo, quien afirmó que, estas conexiones con la audiencia, le permiten al creador “construir y tener un negocio legítimo detrás de la creación de contenidos” dejando claro que la transformación del contenido es un negocio sostenible, influenciando la economía tanto a nivel nacional como internacional.

Sobre esa evolución de los creadores y la profesionalización de éstos, Robert mencionó que han pasado de ser vistos como meros aficionados a ser comparados con figuras del entretenimiento tradicional: “Muchos empiezan con un teléfono en su casa, pero conforme se van profesionalizando, van creciendo estos equipos que les dan soporte en la edición, en las ideas, en el guión, en la historia, en cómo comercializarlo, cómo acercarse a las marcas y a las plataformas, convirtiendo su labor en una operación compleja y organizada. No sé si es el nuevo Hollywood pero son los nuevos rockstars, que tienen la oportunidad de ser dueños de todo el scope del proceso de creación”.

La inteligencia artificial es un tema que, aseguró ha sido parte de YouTube de muchos años atrás; sin embargo, “es una herramienta que no tienen el propósito ni van a lograr desplazar la creatividad humana, más bien, nos ayuda a explotar el potencial creativo del ser humano. Lo que nos va a hacer es poder explotarla al máximo. A través de ella, YouTube busca reducir las barreras entre la imaginación y su ejecución, facilitando a los creadores la realización de ideas que antes requerían recursos significativos” y resaltó que la plataforma la usa desde el análisis de datos hasta llevarlo al algoritmo que hace las recomendaciones al usuario de acuerdo a sus gustos.

La internacionalización y la diversificación de formatos en YouTube fue otro tema clave en esta conversación, en donde explicó que, “somos una plataforma multi device que se puede ver en los televisoras, en tabletas, dispositivos móviles y computadoras, pero también en multiformatos, tenemos podcast, shorts, videos largos, livestream y esa combinación ofrece a los creadores múltiples formas de ganar dinero”.

Sobre la conexión más estrecha que existe entre los generadores de contenidos con los medios lineales y los digitales, el representante de YouTube concluyó que “el contenido siempre será el rey” y la plataforma proporciona el vehículo necesario para que las ideas lleguen a sus audiencias específicas. Esto, añadió, ha permitido que “creadores de contenido que antes no tenían la oportunidad de expresar su voz ahora ya la tienen y pueden capitalizar a través de crear una marca alrededor de ellos”.

Finalmente, subrayó cómo la plataforma no solo actúa como un medio de distribución, sino como un facilitador esencial para el crecimiento de una nueva generación de creadores y una industria digital en expansión: “Ya no solo es hablar de multiplataforma, sino de multiformato y que vayan encontrando el lugar en donde se sientan más cómodos. El tema de internacionalizar los contenidos es otro punto a seguir, apoyados de herramientas como la IA, y también es importante seguir robusteciendo la economía del creador para que puedan seguir construyendo un negocio legítimo y sustentable”.

Diario de Hoy

viernes, 14 de febrero de 2025

Image

TheGseven se expande a la televisión con Vista Productions, que estrenó Champeta, el ritmo de la Tierra en Disney Channel

Image
VIPS

• JC Acosta de The Mediapro Studio: "Necesitamos gran representatividad en los ejecutivos para asegurarnos contenido con atractivo global"

• Livia Ghelli de WBD: “Animación WeeBoom logra convocar a toda la familia y ampliar el conocimiento de los niños sobre diferentes culturas"

• Leandro Wierna de El Ojo Cine: “La IA y la diversificación son las claves del futuro”

• Carlos Sevillano de Artico Distribution: "El documental ha vivido un boom en los últimos años"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Eric Jürgensen, gerente general de Latina Televisión

Image
ACTUALIDAD

• Cifras finales: Natpe Global 2025 aumentó 18% versus el año anterior

• Sony Pictures Television licenció la serie limitada The Narrow Road to the Deep North a NBCUniversal en Latam

• WBITVP abre oficina en Italia que, al igual que la de España, será liderada por Stefano Torrisi

• La ACAM anuncia la incorporación de ConMéxico al Comité Técnico

• Apple y Google restauran TikTok en sus tiendas de aplicaciones en EE. UU.

Manuela González en Perfil falso

Manuela González, actriz de Perfil falso, comparte las claves del éxito de la serie y su personaje

Image
CONTENIDOS

Juegos de amor y poder de TelevisaUnivision finalizó grabaciones

• Netflix confirmó tercera temporada de Envidiosa de Kapow

• reVolver Podcasts lanza programa bilingue Fútbol manía

Image
HOY

• PRODU | Diario no circulará el lunes 17 por President’s day

Image
VIPS
Image
Image

Hace unos días Max estrenó una nueva temporada de la producción original brasileña preescolar WeeBoom creada por Jonas Brandão, dirigida por Belisa Proença y coproducida por Discovery Kids y el estudio Split.

Image

En entrevista con EN VIVO con Ríchard, Leandro Wierna, director de El Ojo Cine, anunció la expansión de su compañía con una filial en EE. UU. Con 15 años de trayectoria en la industria audiovisual argentina, busca diversificar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado internacional.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Stefano Torrisi

WarnerBros. International Television Production (WBITVP), empresa internacional de producción y distribución, anuncia la apertura de un nuevo negocio de producción en Italia, con sede en Milán, que estará liderado por Stefano Torrisi como director general.

Image

La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia (ACAM) informó que, a partir de diciembre de 2024, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) se integró al Comité Técnico de la organización. Estará representado por Claudia Jañez, presidenta ejecutiva, y Lorena Reza, Directora de Comunicación y Asuntos Gubernamentales.

Image
TikTok referential
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Envidiosa 2
Image

reVolver Podcasts lanza nuevo programa: Fútbol manía, conducido por dos de las voces más reconocidas en la transmisión deportiva, Luis Omar Tapia y Rafa “El Alcalde” Hernández-Brito. El podcast, que ofrecerá una mirada profunda a lo último en el mundo del fútbol, cubriendo equipos, jugadores, ligas y torneos de todo el mundo, estará disponible en una combinación dinámica de español e inglés, lo que garantiza la accesibilidad para una amplia audiencia de entusiastas del fútbol.

Image
HOY
Image