TELEVISIÓN

Juan Sebastián Quebrada, director de El otro hijo: Aporte del FDC de Colombia fue crucial para hacer la película y conseguir más recursos en el exterior

Carlos Cifuentes| 4 de agosto de 2023

Juan Sebastian Quebrada Director

El otro hijo es una película colombiana dirigida por Juan
Sebastián Quebrada y producida por Evidencia Films. Su
estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Cine de San Sebastián, que este
año se realiza del 22 al 30 de septiembre. La obra cuenta la historia de
Federico, un
muchacho que vive su adolescencia junto a su hermano Simón hasta el día en que
este último muere al caer de un balcón en una fiesta.

Mientras su entorno
familiar se desmorona, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas
semanas de colegio. Incapaz de hacer el duelo, se acerca a Laura, la novia de
su hermano fallecido, en quien parece encontrar alivio.

En San Sebastián este film competirá en la categoría ‘Nuevos
Directores’ por el Premio Kutxabank y también lo hará por el Premio TCM de la
Juventud. Ante este hecho, el director mostró su satisfacción: “Ser
seleccionado en un festival de tanto prestigio y por donde han pasado tan
reconocidos directores es una gran oportunidad para mí y para esta película que
hicimos con tanto amor”.

 

Quebrada (quien también escribió el guion) reveló que esta
narración surgió por una experiencia personal suya en la que perdió a su
hermano adolescente en un accidente. El
cineasta consideró que mucha gente puede sentirse identificada con la película
y con el personaje de Federico, quien, tras vivir un evento crucial, deberá
atravesar una transición de la adolescencia a la madurez. “Uno muchas veces
está en esas
situaciones determinantes, en esos
momentos tan especiales en
los que hay muchas emociones
adentro. Yo creo
que es ahí
el lugar donde
mucha gente puede
proyectar su propia
vida”
aseguró.

 

Por
otro lado, Quebrada afirmó que la producción de esta cinta duró casi dos años
y que recibió dos estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC)
destinados a la escritura de guion y la producción. El artista dijo que dicho
apoyo “fue absolutamente crucial porque una cosa es
tener un
guion o un proyecto
y otra cosa
es ya saber que uno va a hacer una
película. Eso es lo que generan los estímulos de FDC, sobre
todo porque cuando
uno ya tiene
un dinero garantizado
en el país
propio, hace que
se le abran
las posibilidades de otros
fondos y recursos en el
exterior”.

En
ese sentido, añadió que El otro hijo también tuvo la coproducción de casas
extranjeras como Geko Films (Francia) y Le Tiro (Argentina), así como la participación de otras entidades
colombianas como Dago García Producciones y Caracol Televisión.

 

En cuanto al rodaje,
desveló que duró casi seis semanas y se realizó enteramente en Bogotá. En esa línea, aseveró que el principal desafío que
afrontó junto a su equipo fue conseguir actuaciones que lucieran lo más realistas
posible y que dotaran a la historia de verosimilitud. Comentó que se
necesitaron más de seis meses de casting en
los que se incluyeron actores no profesionales (en su mayoría adolescentes);
todo en pos de buscar emociones más auténticas.

Aun así, quedó conforme
con el trabajo del elenco liderado por Miguel González, Jenny Nava e Ilona Almansa: “Estuvo increíble, para mí lo
mejor de la
película son las
actuaciones y fue
lo que
me acompañó profundamente en el
proceso del rodaje.
Es muy
sorprendente lo que
ellos hicieron”
concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.