Kelly Day, VP Internacional de Prime Video y Manori Ravindran, corresponsal en Londres de The Ankler
Para Kelly Day, VP Internacional de Prime Video, no se puede desarrollar contenidos sólo porque se piense que van a viajar. “Lo más importante es tomar en cuenta cuál es la audiencia local a la que le quieres llegar”, expresó Day durante su charla en el pasado Natpe Global, que estuvo moderada por Manori Ravindran, corresponsal en Londres de The Ankler.
Indicó que los dos últimos años han sido maravillosos para los equipos internacionales. “Prime Video está en 200 países. Cuando pensamos en entregar contenido para nuestros usuarios, primero queremos ser el lugar número uno donde la gente va a buscar su contenido. Cuando estás programando para tantos países diferentes tienes que pensar en cuál es la mezcla más adecuada para entregar esto. Nuestra selección de contenido está anclada en originales globales como Fall Out, You’re Cordially Invited o Lord of the Rings, títulos que sabemos resonarán con muchas audiencias a nivel mundial y país por país evaluamos cuál es la mejor manera de atraer nuevas audiencias y allí es que encajan los originales internacionales”, expresó.
Destacó que el género de Young Adults (YA) viaja muy bien por el elemento social que conlleva. Citó el caso de la franquicia de películas españolas Culpa tuya, Culpa mía y la tercera entrega que se producirá próximamente, Culpa nuestra, que han funcionado muy bien a nivel global.
“Las grandes historias provienen de diferentes lugares”, indicó.
Refirió que el show Last One Laughing (LOL), producción de Banijay, ha sido muy exitoso en más de 20 países para Amazon. Indicó que para ellos la clave es combinar un listado de títulos globales que son complementados por series locales y películas. “Es poco usual ver títulos unscripted que realmente resuene en varios diferentes países. Eso es una anomalía”, acotó.
Mencionó que parte del ADN de Prime Video es centrarse en contar con socios y aliados. “Expandimos nuestra oferta a través de distintos socios y así fue que surgieron los Prime Video Channels que ya tiene como 10 años de haberse lanzado. Al final el objetivo es entregar la mejor selección posible para los usuarios en cada país donde operamos”, comentó.
“Tenemos cientos de socios alrededor de docenas de países. Y queremos sinceramente que sus tentpoles, sus grande títulos, las cosas que ellos quieren destacar ante los usuarios, reciban nuestro apoyo de la misma manera que respaldamos nuestras propias inversiones globales. Forma parte de esta dinámica de tratar de encontrar la combinación adecuada de producciones originales globales y regionales. Seguimos trabajando mucho con contenido de catálogo, películas y deportes televisados en lugares específicos donde tiene sentido, pero al final del día se trata de ofrecer la mejor selección para nuestros clientes. Por supuesto, también debe tener sentido financiero, pero eso es lo esencial. En última instancia, suele ser, en su mayoría, una cuestión de relaciones, pero finalmente tiende a ser una decisión impulsada por cada país, lo que resulta realmente interesante para la plataforma”, explicó.
Prime Video estrenará la serie Zoomers de Dynamo España en 2025
Kelly Day de Viacom: Adquirimos la compañía de medios digitales AwesomenessTV